EE.UU. reduce oficinas y personal en reestructuración diplomática

El Departamento de Estado anuncia la eliminación de 132 oficinas y un recorte del 15% de empleados en EE.UU., buscando optimizar su estructura en un escenario geopolítico complejo.
POLITICO
Persona con traje azul y corbata roja frente a una superficie decorativa.
Imagen de una persona vistiendo traje azul y corbata roja, con expresión neutral.

Departamento de Estado de EE.UU. reduce oficinas y personal en reestructuración

El plan elimina 132 oficinas y recorta un 15% de empleados en EE.UU. La reestructuración busca optimizar la diplomacia en un contexto de competencia entre potencias. El secretario Marco Rubio calificó al organismo como «burocrático e ineficiente».

«Recortes selectivos para una diplomacia ágil»

El Departamento de Estado presentó este martes un plan que reduce de 734 a 602 sus oficinas, eliminando áreas como la Oficina de Temas Globales de la Mujer y la de Diversidad e Inclusión. «La estructura actual no cumple su misión esencial», declaró Rubio. La medida mantiene embajadas y programas, pero fusiona funciones de derechos humanos en otras áreas.

Cambios clave y nuevas prioridades

Se creará una secretaría adjunta para amenazas emergentes, mientras se elimina el Instituto del Servicio Exterior (encargado de formación diplomática). Los despidos serán graduales, con avisos de 60 días, diferenciándose de recortes abruptos en gobiernos anteriores. 137 oficinas serán reubicadas o eliminadas, según documentos internos.

Reacciones divididas en Washington

Republicanos como Brian Mast (presidente de Asuntos Exteriores en la Cámara) aplaudieron un «Departamento más delgado y eficiente». Demócratas como Jeanne Shaheen prometieron supervisar que los cambios no debiliten funciones críticas. Funcionarios anónimos dentro del organismo mostraron alivio: «Podría haber sido peor».

Un legado de ajustes en Foggy Bottom

La administración Trump impulsa desde 2025 recortes en agencias federales, argumentando exceso de burocracia. Esta reestructuración sigue a polémicas reducciones en USAID y otros organismos durante su primer mandato.

Diplomacia bajo nueva estructura

El plan prioriza agilizar las oficinas regionales y consolidar ayuda exterior no militar. Su impacto real dependerá de la implementación, en un contexto donde el Congreso vigilará que no afecte operaciones clave.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital