Dirigente de K’ara K’ara en prisión por acusación de violación

Evert Quispe, líder de la mancomunidad K'ara K'ara, cumple detención preventiva tras una denuncia de violación. Su defensa alega persecución política.
unitel.bo
Grupo de personas con uniforme y chalecos alrededor de un individuo marcado con un círculo rojo.
Imagen en la que se puede observar a varias personas con chalecos y uniformes rodeando a un hombre en un entorno interior.

Dirigente de K’ara K’ara ingresa en prisión por acusación de violación

Evert Quispe cumplirá cuatro meses de detención preventiva. La medida se dictó tras una denuncia de su expareja, quien reside en Estados Unidos. El dirigente alega persecución política por liderar protestas en el botadero de Cochabamba.

«Es un proceso armado», gritó el acusado

Evert Quispe, líder de la mancomunidad K’ara K’ara, fue trasladado al penal de San Antonio tras una audiencia cautelar. El juzgado consideró suficientes las pruebas presentadas, aunque su abogado, Ronald Montaño, las tachó de «injustas»: «No hay certificado forense boliviano ni pruebas físicas». La víctima declaró desde el extranjero mediante un informe psicológico.

La defensa cuestiona el procedimiento

Montaño insistió en que su cliente desconocía la denuncia hasta su detención y que el informe médico «no demostró violación». Además, recalcó que la acusación se basó en testimonios remotos: «No hay imágenes ni videos que sustenten la versión».

Un líder con múltiples procesos

Quispe enfrenta otras investigaciones pendientes, según el texto. Su perfil como dirigente social ha marcado la controversia, al vincular el caso con su rol en las movilizaciones contra el botadero de Cochabamba.

Entre el delito y la protesta

K’ara K’ara es una zona históricamente marginada en Cochabamba, donde los conflictos por el manejo de residuos han generado tensiones entre vecinos y autoridades. Quispe surgió como figura clave en estas disputas antes de las acusaciones.

La justicia tendrá la última palabra

El caso enfrenta versiones contradictorias: mientras la Fiscalía avala la detención, la defensa insiste en irregularidades. Los cuatro meses de prisión preventiva definirán si las pruebas se consolidan o no ante un juicio.

Dunn critica a Lara por defender ignorancia en cargos públicos

Jaime Dunn responde a Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, quien defendió autoridades honestas sin título. Dunn calificó el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Investigan a policías y militares por vínculos con narco y asesinato de ‘El Jefe’

Dos militares y un policía han sido detenidos en Bolivia por su presunta implicación en el asesinato de Édgar
El operativo de captura de los militares se realizó en La Paz. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Macron es bloqueado por el convoy de Trump en Nueva York

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue detenido por el corte de calle del convoy de Donald Trump cuando se
Emmanuel Macron habla por teléfono durante la interrupción de su camino. / Información de autor no disponible / Clarín

Senador del MAS retira proyecto que buscaba ampliar mandato de Luis Arce

El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas retiró su proyecto de ley que buscaba suspender al Tribunal Supremo Electoral
El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas. / Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Sami Naïr advierte sobre una crisis de régimen en Francia por los errores de Macron

El sociólogo Sami Naïr afirma que la disolución de la Asamblea Nacional por Macron ha generado una crisis política,
Sami Naïr, sociólogo y politólogo francés. / Noel Smart / Clarín

Fiscalía imputa a Elba Terán por tráfico de cocaína y pedirá detención preventiva

La Fiscalía imputa a Elba Terán por tráfico de 10 kilos de cocaína incautados en Villa Tunari. Con antecedentes
Elba Terán fue hallada con droga en un operativo realizado el fin de semana. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidroga de Evo Morales, aprehendido en operativo en el Trópico de Cochabamba

Felipe Cáceres, exviceministro de Sustancias Controladas de Bolivia, fue arrestado tras descubrirse un laboratorio de cocaína en su terreno
Felipe Cáceres, exzar antidroga de Evo Morales. / Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa anunciará su apoyo a un binomio en la primera quincena de octubre

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, anunciará en la primera quincena de octubre su respaldo a un binomio
Manfred Reyes Villa / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Detienen a exzar antidrogas de Evo Morales cerca de un laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, fue detenido en Cochabamba junto a un laboratorio de cocaína en su propiedad.
Felipe Cáceres acompañó la gestión de Evo Morales como viceministro de Sustancias Controladas / Información de autor no disponible / EL DEBER

Aprehenden al exzar antidrogas de Evo Morales en un laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue detenido en un operativo antidrogas. La policía encontró un laboratorio
El exviceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, en el momento de su aprehensión. / Felcn / ELDEBER.com.bo

África registra avances en política, seguridad y economía en sus regiones

Marruecos mantiene su tipo de interés en el 2,25%, mientras Nigeria lo recorta al 27%. Paralelamente, Malí, Burkina Faso
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Arce deja el mando a Choquehuanca y viaja a la ONU en su última gira como presidente

El presidente Luis Arce entregó el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca antes de viajar a la 80ª
Luis Arce entrega el bastón presidencial a David Choquehuanca. / Captura de video / Correo del Sur