Demócratas defienden debido proceso en deportación errónea

Legisladores demócratas viajan a El Salvador para apoyar el regreso de Kilmar Abrego García, deportado ilegalmente durante el gobierno de Trump, centrando el debate en derechos constitucionales.
POLITICO
Un grupo de personas hablando frente a varios micrófonos rodeados de vegetación.
Imagen de varias personas participando en una rueda de prensa rodeadas por periodistas sosteniendo micrófonos.

Demócratas defienden el debido proceso en caso de deportación errónea a El Salvador

Kilmar Abrego García, residente en Maryland, fue deportado ilegalmente por el gobierno de Trump. Legisladores demócratas viajaron a El Salvador para apoyar su regreso, evitando el debate migratorio y centrándose en derechos constitucionales. El caso refleja tensiones políticas en año electoral.

«Un error con consecuencias reales»

Demócratas como la congresista Yassamin Ansari (D-Ariz.) describen el caso como una violación al debido proceso. Abrego García, residente legal en Maryland y casado con una ciudadana estadounidense, fue deportado sin cargos criminales. «Si esto sigue, se normalizará desaparecer personas», advirtió Ansari.

La estrategia demócrata

El partido evita debatir política migratoria y enfatiza el incumplimiento de una orden judicial. Un juez federal y el Tribunal Supremo ordenaron repatriar a Abrego García, pero la administración Trump se niega. «Hablamos de democracia, no de inmigración», señaló el congresista Jamie Raskin (D-Md.).

Acusaciones y contrademandas

La Casa Blanca insiste en que Abrego García tiene vínculos con pandillas y violencia doméstica, pero tribunales calificaron las pruebas de «endebles». Su familia y abogados niegan los cargos. Incluso si fueran ciertos, su deportación violaría una orden de protección de 2019 por riesgo de persecución en El Salvador.

El riesgo político

Estrategas demócratas como Chuck Rocha advierten: evitar que el debate se convierta en «priorizar a inmigrantes sobre ciudadanos». Encuestas muestran que el 60% de votantes exigen pruebas antes de deportaciones, lo que alinea el mensaje con la opinión pública.

De Biden a Trump: la sombra electoral

Trump usó la migración como arma en 2024, mientras Biden evitó el tema hasta tarde. Ahora, demócratas como el senador Chris Van Hollen (D-Md.) visitan El Salvador para convertir el caso en símbolo del autoritarismo. Encuestas de Research Collaborative muestran que el 60% exige transparencia en deportaciones.

«No es migración, es democracia»

El cierre del caso dependerá de si los demócratas logran mantener el foco en el Estado de derecho. Mientras Trump insiste en su narrativa de seguridad, tribunales y legisladores exigen obedecer las órdenes judiciales. El resultado podría marcar un precedente para futuras deportaciones.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital