Comité Multisectorial entrega propuesta de soluciones a crisis en Casa Grande del Pueblo
Cinco dirigentes presentaron un pliego de demandas al Gobierno de Luis Arce. La entrega se realizó tras una marcha desde El Alto y gestiones con la Policía. El documento plantea medidas estructurales ante la situación actual.
«Las elecciones están plenamente garantizadas»
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aseguró que los comicios nacionales se realizarán sin obstáculos. La declaración coincide con la movilización del Comité Multisectorial, que llegó a La Paz para exigir respuestas a la crisis.
Entrega del documento con trabas
La marcha, que partió de El Alto, arribó al centro de La Paz después de las 13:00, pero no pudo ingresar inicialmente a la Casa Grande del Pueblo. «Hemos venido de manera pacífica. Los policías no nos indican con quién hablar», reclamó el dirigente gremial César González. Tras negociaciones, cinco representantes accedieron al edificio gubernamental hacia las 14:00.
Contenido de las demandas
El pliego entregado en la ventanilla única del Gobierno incluye «soluciones estructurales» para todo el país. Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), insistió en que el Ejecutivo debe «sincerarse» pronto ante la crisis.
Un contexto de tensiones acumuladas
La movilización ocurre en un escenario marcado por reclamos sectoriales y presiones económicas. El Comité agrupa a diversos actores sociales que exigen al Gobierno acciones concretas, mientras el TCP ratifica la normalidad del proceso electoral.
Las demandas ahora están sobre la mesa
La recepción del documento abre una nueva etapa de diálogo o confrontación, dependiendo de la respuesta oficial. El Comité cumplió su objetivo de hacer llegar sus propuestas, pero su impacto dependerá de la reacción del Ejecutivo en los próximos días.