Comité Cívico reclama al alcalde cruceño por avasallamientos en cordón ecológico
El Comité Pro Santa Cruz exige reunión urgente para frenar la destrucción del patrimonio natural. Denuncian inacción ante avasallamientos ilegales que amenazan el Jardín Botánico y el Río Piraí. Es la segunda solicitud en abril, tras no concretarse un primer encuentro el día 16.
«La inacción no es una opción»
El Comité Cívico cruceño, liderado por Stello Cochamanidis, envió una carta al alcalde Jhonny Fernández exigiendo una reunión interinstitucional «con carácter de urgencia» para abordar la «depredación inaceptable» del Cordón Ecológico. «Cada día que pasa se pierde patrimonio natural», señala el documento, que advierte sobre el impacto en la calidad de vida y la seguridad hídrica.
Detalles de la solicitud
La cita se propuso para el 28 de abril a las 10:00 en las instalaciones del comité. La misiva subraya que «la desidia no puede ser cómplice de la destrucción» de áreas estratégicas como el Jardín Botánico, vitales para Santa Cruz. Esta es la segunda convocatoria, tras una primera sin respuesta el 16 de abril.
Un pulmón en peligro
El Cordón Ecológico es considerado el «corazón natural» del municipio y clave para la protección del Río Piraí. Los avasallamientos ilegales han aumentado en los últimos meses, según el Comité, que alerta sobre «la sistemática destrucción» de estas zonas.
Presión ciudadana
El Comité Pro Santa Cruz representa a sectores civiles y empresariales. Su reclamo refleja una «preocupación creciente» por la falta de acciones concretas del gobierno municipal frente a los avasallamientos, que podrían afectar recursos hídricos y biodiversidad.
¿Habrá respuesta esta vez?
La eficacia de la medida dependerá de que el alcalde Fernández atienda la convocatoria. El Comité insiste en que la urgencia es «innegable», pero no se han anunciado acciones municipales concretas hasta la fecha.