Bolivia rechaza proyección de inflación del 15,1% del FMI

El viceministro Jorge Silva desestima el informe del FMI que proyecta una inflación del 15,1% para Bolivia en 2025, defendiendo las políticas económicas del gobierno.
unitel.bo
Manos intercambiando billetes bolivianos.
Dos personas realizando una transacción con billetes de veinte y cien bolivianos.

Viceministro boliviano rechaza proyección de inflación del 15,1% del FMI

Jorge Silva desestima el informe que sitúa a Bolivia como uno de los países con mayor alza de precios en 2025. El Gobierno mantiene su previsión del 7,5% en el PGE. La discrepancia surge seis horas después de la publicación del reporte internacional.

«Pronósticos que no se cumplen»

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, calificó de «inexactos» los datos del FMI y recordó que «siempre auguraron resultados que no se cumplen». Aseguró que Bolivia enfrenta mejor el contexto económico regional gracias a «un modelo que funciona», destacando reducciones históricas en pobreza extrema y moderada.

Brecha entre proyecciones

El FMI estima una inflación del 15,1% para Bolivia en 2025, más del doble que el 7,5% previsto en el Presupuesto General del Estado (PGE). Silva atribuyó la diferencia a «cálculos erróneos» de organismos como el Banco Mundial, que «no reflejan la realidad boliviana».

Estrategia frente a la inflación

Silva defendió las políticas gubernamentales para «evitar recesión y controlar precios», rechazando protestas como método: «No es con marchas ni bloqueos, sino con trabajo». Subrayó que el país ha sorteado «medidas arancelarias externas» sin caer en crisis.

Un modelo bajo la lupa

Bolivia ha reducido indicadores de pobreza en la última década, según cifras oficiales. Sin embargo, el FMI insiste en sus proyecciones, que contrastan con las metas del Ejecutivo. El último informe del organismo data de hace seis horas y analiza economías latinoamericanas.

Inflación en la mira

La disputa de cifras refleja tensiones entre diagnósticos internacionales y la autopercepción gubernamental. Mientras el FMI alerta sobre presiones inflacionarias, Bolivia insiste en que su modelo económico mitiga riesgos. El impacto real se medirá conforme avance 2025.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.