Al Gore compara el gobierno de Trump con la Alemania nazi

Al Gore denuncia la manipulación de la realidad por parte de la administración Trump y critica sus políticas climáticas en la Semana del Clima de San Francisco.
POLITICO
Un hombre de traje en un entorno oscuro levantando una mano.
Un individuo vestido formalmente parece estar hablando en un entorno cerrado.

Al Gore compara el gobierno de Trump con la Alemania nazi

El exvicepresidente denuncia la manipulación de la realidad por parte de la administración Trump. Gore hizo estas declaraciones durante un discurso en la Semana del Clima de San Francisco, ante 150 asistentes. Criticó las políticas climáticas del gobierno y alertó sobre el autoritarismo.

«Convertir la verdad en poder»: la advertencia de Gore

Al Gore citó a filósofos alemanes para comparar las tácticas de Trump con las del Tercer Reich. «La primera etapa del descenso al infierno fue convertir preguntas de verdad en preguntas de poder», afirmó, citando a Theodor Adorno. «El gobierno Trump insiste en crear su propia versión de la realidad», agregó.

Críticas a las políticas climáticas

Gore enumeró afirmaciones del gobierno Trump que calificó de falsas: «Dicen que el cambio climático es un engaño chino, que el carbón es limpio o que los molinos de viento causan cáncer». También mencionó el desmantelamiento de políticas ambientales de gobiernos demócratas anteriores.

Reacciones en cadena contra Trump

Las declaraciones de Gore se suman a las críticas recientes de Barack Obama, Kamala Harris y Hillary Clinton. Obama expresó preocupación por la «erosión de valores», Harris habló de «acciones inconstitucionales» y Clinton acusó a Trump de «desperdiciar la fuerza de EE.UU.».

Presencia de líderes demócratas

Nancy Pelosi y el alcalde de San Francisco, Daniel Lurie, también participaron en el evento. Pelosi destacó la Ley de Reducción de la Inflación, mientras que Lurie resaltó las políticas locales de energías renovables.

Un discurso con ecos históricos

Gore, ganador de un Óscar por su documental «Una verdad incómoda», vinculó su advertencia climática con los riesgos del autoritarismo. Invocó a Martin Luther King Jr. y al papa Francisco para llamar a la acción: «Nuestra Constitución fue diseñada para protegernos de una amenaza como Trump».

Las palabras quedan en el aire

El discurso de Gore refleja la creciente tensión política en EE.UU., con exlíderes demócratas alertando sobre los métodos y prioridades del gobierno Trump. La Casa Blanca no respondió a las declaraciones.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital