Tribunal Supremo EE.UU. analiza exclusión de lecturas LGBTQ+

El Tribunal Supremo de EE.UU. evalúa permitir que padres excluyan a hijos de lecturas LGBTQ+ en escuelas, enfrentando libertad religiosa con políticas de inclusión.
POLITICO
Edificio con columnas clásicas y escalones, personas caminando al frente.
Imagen de un edificio clásico con columnas y escalones, con algunas personas transitando al frente.

El Tribunal Supremo de EE.UU. estudia permitir que padres excluyan a hijos de lecturas LGBTQ+

La mayoría de los jueces mostró inclinación a favor del «opt-out». Padres religiosos demandaron a un distrito escolar de Maryland por negarles ese derecho. El caso enfrenta libertad religiosa con políticas de inclusión educativa.

«Padres vs. escuelas: la batalla por el control moral»

Un grupo de padres musulmanes, cristianos y judíos demandó al Distrito Escolar de Montgomery (Maryland) tras eliminar la opción de excluir a sus hijos de lecciones con temática LGBTQ+. «Es adoctrinamiento», alegó su abogado, Eric Baxter. El distrito argumenta que la exposición a ideas diversas no viola derechos religiosos.

El debate judicial

Los jueces conservadores Samuel Alito y Clarence Thomas respaldaron el argumento de coerción religiosa. Alito citó el libro «Uncle Bobby’s Wedding» (sobre un matrimonio homosexual) como ejemplo de «mensaje moral controvertido». Las progresistas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson cuestionaron si la mera exposición constituye coerción.

Postura del distrito escolar

El abogado Alan Schoenfeld defendió que retirar los «opt-out» fue por razones logísticas, no ideológicas. Reveló que las ausencias masivas complicaban la gestión. «La exposición a ideas opuestas no limita el libre ejercicio religioso», insistió, recordando que sí se permiten exclusiones en educación sexual o festividades.

Maryland, entre la tradición y la diversidad

El caso surge en un estado fundado en libertad religiosa, según destacó el juez Brett Kavanaugh. El distrito había impulsado políticas de inclusión con personajes LGBTQ+ y multiculturales. Previamente permitió exclusiones, pero las suspendió por su «impacto disruptivo» en las aulas.

Un fallo con ramificaciones nacionales

La decisión del Tribunal Supremo podría definir hasta qué punto las escuelas públicas deben acomodar objeciones religiosas a contenidos LGBTQ+. El distrito advierte que extender los «opt-out» a interacciones cotidianas sería inviable, mientras los padres insisten en su derecho a «proteger valores familiares».

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.