Trump negocia acuerdos con Japón e India para evitar aranceles

La Casa Blanca avanza en pactos marco con Japón e India para frenar los aranceles del 50%, aunque los detalles finales podrían demorarse meses.
POLITICO
Un hombre de traje oscuro con corbata roja en un jardín rodeado de personas.
Una escena en un jardín donde un hombre de traje es fotografiado por varias personas frente a él.

Trump negocia acuerdos con Japón e India para evitar aranceles

La Casa Blanca avanza en pactos marco con ambos países, aunque los detalles finales podrían demorarse meses. Los acuerdos buscan frenar los impuestos del 50% anunciados en abril, que generaron caídas bursátiles y alertas económicas globales.

«Arquitectura para futuros acuerdos»

Tres fuentes cercanas a la Casa Blanca confirmaron que se negociarán «memorandos de entendimiento» con Japón e India, dejando aspectos complejos para más adelante. «Estas cosas son complicadas», admitió una de ellas. El vicepresidente JD Vance destacó el «buen progreso» en las conversaciones con India durante su visita a Jaipur.

Presión económica y política

Los mercados siguen nerviosos tras la amenaza de aranceles y posibles despidos en la Reserva Federal. El Dow Jones cayó casi 1.000 puntos esta semana. Analistas como Kevin Madden (Penta Group) señalan que los borradores dan «un respiro político», aunque Wendy Cutler (Asia Society) advierte sobre acuerdos «poco duraderos».

China, el elefante en la habitación

Los pactos buscarán posicionar a EE.UU. como principal socio comercial de India y Japón, pero evitando confrontar abiertamente a Pekín. China ya advirtió que se opone a cualquier acuerdo que la perjudique, calificándolo de «negociar con un tigre por su piel».

De «Día de la Liberación» a la pausa

Trump anunció los aranceles del 50% el 2 de abril, pero los suspendió por 90 días el 9 de abril ante las críticas. Japón, sin embargo, insiste en no ceder: «No haremos compromisos solo por velocidad», declaró el primer ministro Shigeru Ishiba.

¿Acuerdos o promesas?

Los marcos anunciados podrían ser solo el inicio de negociaciones reales, según una fuente. La incertidumbre persiste, con economistas alertando sobre recesión y consumidores desconfiados. El éxito dependerá de cómo se concrete lo acordado antes de julio.

Recapturan a «El Ratón», recluso fugado dos veces en Cochabamba

Juan Delgadillo Arancibia, alias ‘El Ratón’, fugado del penal de El Abra, fue recapturado en San Julián, Santa Cruz.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía y Concejo disputan terreno en audiencia judicial por uso de suelo

Audiencia tensa entre Fiscalía y Concejo de Santa Cruz por el uso de un terreno. La Fiscalía quiere construir
La audiencia judicial aún se desarrolla en el Palacio de Justicia / Fiscalía / EL DEBER

Exgerente de YPFB Logística declara ante Fiscalía por caso Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, declaró ante la Fiscalía de La Paz por presuntas irregularidades en la importación
Félix Cruz, el exgerente de YPFB Logística. / Edwin Chura / UNITEL

Hallan a un recién nacido abandonado en un camino de Viacha

Un bebé de dos días fue abandonado en un camino de Viacha, Bolivia. Rescatado por comunarios, fue trasladado al
Imagen referencial de un recién nacido / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Órgano Electoral sortea más de 211 mil jurados para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a más de 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta presidencial
Sorteo de jurados. / APG / EL DEBER

Allanan estancia en Beni vinculada al narcotráfico y capturan a cuidador

Operativo policial en Beni allana estancia vinculada al narcotráfico. Hallan rifle calibre 16, uniformes militares y un campamento camuflado.
Operativo policial en estancia de Beni / Pedro Silva / UNITEL

Argelia lanza cacería contra exjefe de inteligencia fugado a Europa

África enfrenta una jornada de alta tensión con conflictos en el norte, golpes a la democracia en el oeste
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Dos camiones chocan frontalmente en carretera de Santa Cruz sin dejar heridos

Dos camiones chocaron frontalmente en la carretera Minero-San Pedro a las 04:30h. Los conductores resultaron ilesos. El accidente fue
Camiones dañados tras choque frontal en carretera / Rodolfo Orellana / UNITEL

TSE sortea más de 210.000 jurados electorales para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a más de 210.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta presidencial.
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / AGENCIAS

Nuevo amparo busca redistribuir diputaciones en Bolivia tras elecciones

Una acción de amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar el mecanismo de distribución de escaños. El TSE advierte
Óscar Hassenteufel en conferencia de prensa / APG / EL DEBER

Fiscalía de Santa Cruz gana recurso para construir en terreno de antiguo edificio quemado

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz obtuvo un fallo favorable para edificar en el terreno de su antigua sede,
Audiencia en el Palacio de Justicia sobre el uso del terreno de la Fiscalía / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fallece el cantautor argentino Yaco Monti a los 80 años

El cantautor argentino Yaco Monti, famoso por éxitos como ‘Siempre te recordaré’ y ‘Volveré a San Luis’, ha fallecido
Yaco Monti, cantautor argentino. / Información de autor no disponible / Infobae