Trump negocia acuerdos con Japón e India para evitar aranceles

La Casa Blanca avanza en pactos marco con Japón e India para frenar los aranceles del 50%, aunque los detalles finales podrían demorarse meses.
POLITICO
Un hombre de traje oscuro con corbata roja en un jardín rodeado de personas.
Una escena en un jardín donde un hombre de traje es fotografiado por varias personas frente a él.

Trump negocia acuerdos con Japón e India para evitar aranceles

La Casa Blanca avanza en pactos marco con ambos países, aunque los detalles finales podrían demorarse meses. Los acuerdos buscan frenar los impuestos del 50% anunciados en abril, que generaron caídas bursátiles y alertas económicas globales.

«Arquitectura para futuros acuerdos»

Tres fuentes cercanas a la Casa Blanca confirmaron que se negociarán «memorandos de entendimiento» con Japón e India, dejando aspectos complejos para más adelante. «Estas cosas son complicadas», admitió una de ellas. El vicepresidente JD Vance destacó el «buen progreso» en las conversaciones con India durante su visita a Jaipur.

Presión económica y política

Los mercados siguen nerviosos tras la amenaza de aranceles y posibles despidos en la Reserva Federal. El Dow Jones cayó casi 1.000 puntos esta semana. Analistas como Kevin Madden (Penta Group) señalan que los borradores dan «un respiro político», aunque Wendy Cutler (Asia Society) advierte sobre acuerdos «poco duraderos».

China, el elefante en la habitación

Los pactos buscarán posicionar a EE.UU. como principal socio comercial de India y Japón, pero evitando confrontar abiertamente a Pekín. China ya advirtió que se opone a cualquier acuerdo que la perjudique, calificándolo de «negociar con un tigre por su piel».

De «Día de la Liberación» a la pausa

Trump anunció los aranceles del 50% el 2 de abril, pero los suspendió por 90 días el 9 de abril ante las críticas. Japón, sin embargo, insiste en no ceder: «No haremos compromisos solo por velocidad», declaró el primer ministro Shigeru Ishiba.

¿Acuerdos o promesas?

Los marcos anunciados podrían ser solo el inicio de negociaciones reales, según una fuente. La incertidumbre persiste, con economistas alertando sobre recesión y consumidores desconfiados. El éxito dependerá de cómo se concrete lo acordado antes de julio.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI