| | |

Fexco 2025 inaugura con autoridades y sorpresas artísticas

La Feria de Cochabamba (Fexco) 2025 inicia este miércoles con un acto inaugural que incluye autoridades y un show temático. Abre al público el jueves 24 de abril.
unitel.bo
Escenario grande y vacío al aire libre bajo la lluvia.
Un gran escenario al aire libre con estructuras metálicas y equipos de sonido, bajo la lluvia.

Fexco 2025 inaugura este miércoles con autoridades y sorpresas artísticas

La feria abrirá al público este jueves 24 de abril en el campo ferial de Alalay. El acto inaugural contará con invitados especiales y un show temático sobre la unidad nacional. Autoridades departamentales y municipales confirmaron su asistencia.

«Una inauguración fuera de lo común»

Enrique Mendieta, gerente de la Fexco, destacó que el evento mostrará «un recorrido por Cochabamba y el país» con artistas invitados y sorpresas. El acto central será a las 19:00 en la Fexco Arena. «Llegó el gran día», afirmó Mendieta, tras confirmar que todos los preparativos están listos.

Presencia de autoridades

Se espera la confirmación del presidente Luis Arce, aunque asistirán el gobernador Humberto Sánchez y el alcalde Manfred Reyes Villa, entre otros. El jueves a las 17:00 se abrirán las puertas al público general, marcando el inicio oficial de las actividades.

Un escenario listo para la diversidad

Mendieta enfatizó que la inauguración busca transmitir «un mensaje de unidad en la diversidad» desde Cochabamba. La Fexco Arena, ubicada en el campo ferial de Alalay, ya tiene preparado su escenario principal para el evento.

Una tradición que reactiva la economía local

La Fexco es un evento anual que promueve el comercio, la industria y la cultura en Cochabamba. Su edición 2025 se enmarca en un contexto de desafíos económicos, según menciones previas en el texto sobre inflación y demandas sociales.

Puertas abiertas a partir del jueves

La feria iniciará su fase pública con horarios accesibles y actividades programadas. Su éxito dependerá de la afluencia de visitantes y el cumplimiento de las expectativas anunciadas durante la inauguración.

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER