Elon Musk reduce su rol en el gobierno por crisis en Tesla

El CEO de Tesla anunció que dedicará más tiempo a la empresa tras una caída del 71% en sus ingresos netos, reduciendo su participación en asuntos gubernamentales.
POLITICO
Persona con chaqueta azul oscuro de perfil con los brazos cruzados, fondo azul claro.
Un individuo vistiendo una chaqueta azul oscuro se muestra de perfil, con los brazos cruzados, mirando hacia el horizonte.

Elon Musk reduce su rol en el gobierno ante caída de ventas de Tesla

El CEO anunció que dedicará más tiempo a Tesla tras un desplome del 71% en sus ingresos netos. La decisión llega en un contexto de críticas por su trabajo con DOGE y el impacto de los aranceles. Ocurrió este martes durante una conferencia con inversores.

«Priorizaré Tesla, pero mantendré un pie en el gobierno»

Musk confirmó que a partir de mayo reducirá su participación en asuntos gubernamentales a «uno o dos días» semanales, siempre que el presidente Donald Trump lo requiera. Aseguró que DOGE ha logrado «avances contra el despilfarro», aunque admitió que su labor generó «cierto rechazo». No vinculó directamente esta reacción con la crisis de Tesla.

Los números rojos de la compañía

Los ingresos por ventas de vehículos cayeron un 20%, y el beneficio neto se desplomó un 71% en el primer trimestre de 2025. La facturación total bajó a 19.300 millones de dólares, un 9% menos que en 2024. Tesla atribuyó el retroceso a la menor demanda y a la reducción de precios.

El factor aranceles

Musk, crítico histórico de estas medidas, minimizó su impacto: «Somos la automotriz menos afectada», dijo, gracias a su cadena de suministro. Sin embargo, reiteró su postura: «Los aranceles bajos favorecen la prosperidad». Aclaró que la decisión final corresponde al presidente Trump.

Un gigante bajo presión

Musk ha liderado desde 2024 reformas controvertidas en el gobierno, como recortes masivos en la administración pública y la implementación de equipos DOGE. Paralelamente, Tesla enfrenta desafíos de competitividad y demanda en un mercado global volátil.

¿Un cambio de rumbo estratégico?

El anuncio refleja la necesidad de estabilizar a Tesla, aunque Musk mantendrá vínculos con la administración Trump. Su capacidad para revertir la crisis dependerá de factores externos (aranceles) e internos (reestructuraciones).

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital