DOT ofrece talleres de marca personal ante despidos

El Departamento de Transporte de EE.UU. organiza talleres para empleados sobre transición laboral y manejo emocional, en medio de posibles recortes de plantilla.
POLITICO
Entrada de un edificio gubernamental con columnas y un letrero grande en la parte superior.
Vista del acceso principal a un edificio oficial con un distintivo letrero en la parte superior de la entrada.

DOT ofrece talleres de marca personal a empleados ante despidos inminentes

El Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) organiza sesiones para gestionar emociones y transiciones laborales. Los talleres, criticados por trabajadores, coinciden con posibles recortes de plantilla anunciados para mayo. La medida busca facilitar el paso al sector privado, según un memo interno obtenido por POLITICO.

«Reconocer señales emocionales»: la polémica formación

La Oficina de Gestión de Recursos Humanos del DOT lanzó la «Serie de Aprendizaje para la Transición Profesional», con talleres sobre marca personal, entrevistas laborales y «cómo manejar emociones fuertes ante despidos». Un empleado anónimo calificó el enfoque como «insultante y desconectado de la realidad», comparándolo con la imposición de un código de vestimenta bajo el secretario Sean Duffy.

Recortes en marcha

El DOT aún no ha iniciado despidos masivos, pero Duffy advirtió que la agencia no será una excepción. En febrero, 800 empleados provisionales fueron despedidos (aunque reintegrados por orden judicial), y más de 1.000 aceptaron una oferta de renuncia diferida. Una segunda oferta está en curso, según fuentes internas.

De la crisis a la reinvención forzada

El DOT enfrenta directivas federales para reducir plantilla. Los talleres surgen en un contexto donde empleados critican la falta de sensibilidad, como señala otro trabajador: «Parece diseñado para asustar». La agencia no respondió a solicitudes de comentarios.

Un precedente de tensiones

La gestión de Duffy ya generó fricciones, como la polémica norma de vestimenta en 2025. Los recortes actuales reflejan ajustes presupuestarios en el gobierno federal, con agencias obligadas a aplicar «reducciones de fuerza».

Transición bajo presión

La eficacia de los talleres dependerá de su implementación en un clima laboral tenso. Mientras el DOT prepara más despidos, los empleados enfrentan incertidumbre y perciben las formaciones como un parche ante decisiones ya tomadas.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo