DOT ofrece talleres de marca personal ante despidos

El Departamento de Transporte de EE.UU. organiza talleres para empleados sobre transición laboral y manejo emocional, en medio de posibles recortes de plantilla.
POLITICO
Entrada de un edificio gubernamental con columnas y un letrero grande en la parte superior.
Vista del acceso principal a un edificio oficial con un distintivo letrero en la parte superior de la entrada.

DOT ofrece talleres de marca personal a empleados ante despidos inminentes

El Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) organiza sesiones para gestionar emociones y transiciones laborales. Los talleres, criticados por trabajadores, coinciden con posibles recortes de plantilla anunciados para mayo. La medida busca facilitar el paso al sector privado, según un memo interno obtenido por POLITICO.

«Reconocer señales emocionales»: la polémica formación

La Oficina de Gestión de Recursos Humanos del DOT lanzó la «Serie de Aprendizaje para la Transición Profesional», con talleres sobre marca personal, entrevistas laborales y «cómo manejar emociones fuertes ante despidos». Un empleado anónimo calificó el enfoque como «insultante y desconectado de la realidad», comparándolo con la imposición de un código de vestimenta bajo el secretario Sean Duffy.

Recortes en marcha

El DOT aún no ha iniciado despidos masivos, pero Duffy advirtió que la agencia no será una excepción. En febrero, 800 empleados provisionales fueron despedidos (aunque reintegrados por orden judicial), y más de 1.000 aceptaron una oferta de renuncia diferida. Una segunda oferta está en curso, según fuentes internas.

De la crisis a la reinvención forzada

El DOT enfrenta directivas federales para reducir plantilla. Los talleres surgen en un contexto donde empleados critican la falta de sensibilidad, como señala otro trabajador: «Parece diseñado para asustar». La agencia no respondió a solicitudes de comentarios.

Un precedente de tensiones

La gestión de Duffy ya generó fricciones, como la polémica norma de vestimenta en 2025. Los recortes actuales reflejan ajustes presupuestarios en el gobierno federal, con agencias obligadas a aplicar «reducciones de fuerza».

Transición bajo presión

La eficacia de los talleres dependerá de su implementación en un clima laboral tenso. Mientras el DOT prepara más despidos, los empleados enfrentan incertidumbre y perciben las formaciones como un parche ante decisiones ya tomadas.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur