Banco Mundial prevé bajo crecimiento económico en Latinoamérica 2025

El Banco Mundial proyecta un crecimiento de solo 2,1% para Latinoamérica en 2025, la tasa más baja a nivel global, debido a baja inversión, endeudamiento y tensiones comerciales.
unitel.bo
Fachada de edificio con letras metálicas grandes y reflejos de color.
Imagen de un edificio con un exterior de vidrio reflejante y letras grandes en la parte frontal.

Banco Mundial prevé crecimiento económico más bajo de Latinoamérica en 2025

La región crecerá solo un 2,1%, la tasa más baja a nivel global. El informe señala obstáculos como baja inversión, alto endeudamiento y tensiones comerciales. Bolivia proyecta un 1,2% de crecimiento, entre los más bajos de Sudamérica.

«Un panorama con vientos en contra»

El Banco Mundial (BM) alerta que América Latina será la región con menor crecimiento mundial este año, afectada por «baja inversión, alto endeudamiento y volatilidad global». Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del BM para la región, advierte: «El panorama económico ha cambiado drásticamente».

Proyecciones por país

Argentina lideraría el crecimiento regional (5,5%), mientras Haití sufriría una contracción (-2,2%). Bolivia aparece entre los más bajos con 1,2%, superando solo a Ecuador (1,9%) en Sudamérica. Panamá y Costa Rica destacan con 3,5%.

Los tres frenos al desarrollo

1. Tensiones comerciales: Los aranceles de EE.UU. «ponen en peligro empleos en industrias exportadoras». 2. Deuda elevada: La relación deuda-PIB subió al 63,3% en 2024. 3. Reducción de ayuda: Los recortes de USAID afectarán a Haití, la Amazonía y migrantes venezolanos.

Oportunidades en IA y empleo

Entre el 7% y 14% de los empleos podrían ser más productivos con inteligencia artificial, especialmente en educación y salud. Sin embargo, la adopción tecnológica avanza más lento que en economías avanzadas.

Cuando el norte estornuda, el sur se resfría

La región arrastra desafíos estructurales desde antes de la pandemia: infraestructura insuficiente, sistemas educativos débiles y mercados laborales informales. La dependencia de EE.UU. se acentuó con las políticas migratorias de Trump, que ya redirigieron flujos: solo el 20% de nuevos migrantes latinos va ahora a EE.UU.

Luces y sombras en el horizonte

Mientras la pobreza disminuye lentamente (24,4% en 2024), la desigualdad persiste. Los acuerdos con la UE ofrecen esperanzas de diversificación, pero el BM insiste en que se necesitan «reformas audaces» en regulación y competitividad para superar el estancamiento.

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país