DGT publica guía para conductores mayores ante aumento de longevos

La DGT lanza una guía para evaluar la capacidad de conductores mayores, con 1,2 millones de mayores de 74 años al volante en España. Enfocada en concienciación sin prohibir por edad.
elconfidencial.com
Carretera con varios coches en movimiento y señales de tráfico visibles.
Una escena que muestra varios vehículos transitando por una carretera con múltiples señales de tráfico indicando direcciones hacia Arganda, Valencia y Rivas Vaciamadrid.

La DGT publica una guía para conductores mayores ante el aumento de longevos al volante

1,2 millones de conductores en España tienen 74 años o más, un 4,8% del total, según datos de 2023. La DGT busca concienciar sobre riesgos sin prohibir por edad, mediante recomendaciones a familias y médicos.

«La abuela no oye, pero no quiere dejar el volante»

La Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó una guía para ayudar a familias y profesionales a evaluar la capacidad de conductores mayores. «Inicia el debate familiar» o «llevarlos a un Centro de Reconocimiento» son algunas acciones propuestas. María, de 88 años, sigue conduciendo pese a su pérdida auditiva, y su nieto Juan admite que «es difícil convencerla».

El dilema de la independencia vs. seguridad

Muchos ancianos, como Pedro (85 años), se resisten a dejar de conducir: «Me siento de 25 y renové mi carnet hasta 2028». La DGT sugiere coches modernos con sensores, pero no todos pueden permitírselo. Mario Arnaldo, de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), propone limitar radios de acción: «50-100 km alrededor de su domicilio».

Un problema que crece más rápido que el envejecimiento

En 2013 había 341.000 conductores mayores de 74 años; en 2023, 1,2 millones. La DGT atribuye el aumento a la falta de alternativas de movilidad, especialmente en zonas rurales. Arnaldo critica: «No puedes pedir que dejen de conducir sin ofrecer soluciones», citando modelos de ONG en EEUU donde se donan coches a cambio de servicios.

¿Quién decide cuándo dejar de conducir?

La guía enfatiza el rol de médicos de familia, pero no obliga a su supervisión. Juan Martínez relata la sorpresa de su familia cuando a María, «con casi 89 años y audífonos», le renovaron el carnet. Arnaldo insiste: «El Estado debe garantizar movilidad antes de restringir».

Cerrando el capítulo con prudencia

La DGT evita prohibiciones por edad y apuesta por la concienciación progresiva. Con un 4,8% de conductores longevos, el reto es equilibrar seguridad vial y autonomía personal, mientras crecen las alternativas.