| | |

Confirman caso de meningitis en Palmasola y restringen visitas

Un recluso diagnosticado con meningitis activa restricciones para grupos vulnerables en el penal de Palmasola, bajo alerta roja sanitaria en Santa Cruz.
El Deber

Confirman caso de meningitis en Palmasola y restringen visitas

Un recluso diagnosticado con meningitis activa restricciones para grupos vulnerables. Las autoridades sanitarias y penitenciarias coordinaron medidas para evitar contagios en el penal, que alberga a más de 9.000 internos. La decisión se tomó bajo una alerta roja sanitaria en Santa Cruz por influenza.

«Actuamos bajo protocolos de emergencia»

La Dirección de Régimen Penitenciario y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) restringieron el acceso a niños, embarazadas y adultos mayores al penal de Palmasola. Mauricio Romero, director del centro, confirmó que el paciente «está restablecido» y que se evaluarán nuevas medidas el jueves en una reunión interinstitucional.

Operativos sanitarios previos

Las visitas ya se habían suspendido entre el 15 y 17 de abril tras detectarse síntomas de meningitis e influenza. El gobernador Nicanor Corcuy detalló que se realizó un operativo con brigadas médicas para descartar COVID-19 y otras enfermedades. Este lunes se reactivaron las restricciones, pero enfocadas en proteger a grupos de riesgo.

Bajo alerta roja

El departamento de Santa Cruz mantiene una alerta sanitaria por el aumento de casos de influenza. Las acciones en Palmasola responden a este contexto, aunque el caso confirmado de meningitis es aislado, según las autoridades.

Un penal en vigilancia constante

Con más de 9.000 reclusos, Palmasola es uno de los centros penitenciarios más poblados de Bolivia. Las restricciones buscan evitar brotes masivos en un entorno de alta densidad poblacional.

Próximos pasos

La reunión del jueves definirá si se mantienen o ajustan las medidas. El SEDES y el Ministerio de Gobierno monitorean la situación para prevenir riesgos sanitarios.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título