Catedral de Santa Cruz homenajea al papa Francisco con 88 campanadas
El templo metropolitano realizó un repique simbólico por cada año de vida del pontífice. Fieles acudieron a orar y dejar flores en el ingreso principal, donde colocaron un crespón negro. El homenaje ocurrió este 21 de abril, día del fallecimiento del líder católico.
«Un repique que caló hondo»
A las 12:00 horas, la Catedral Metropolitana de Santa Cruz rompió el silencio con 88 toques de campana, uno por cada año de vida del papa Francisco. «Representó la cercanía y la sencillez», declaró Julia Mendoza, una devota presente en el acto. Los asistentes encendieron velas y depositaron ofrendas florales.
Legado en Bolivia
Monseñor Giovani Edgar Arana, secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana, subrayó que el mensaje del pontífice «sigue vivo», destacando su encíclica Laudato Sí y su defensa de la justicia social. Recordó su visita a Bolivia en 2015, cuando ofició una misa masiva frente al Cristo Redentor.
Próximos actos
Las diócesis bolivianas organizarán misas conmemorativas en los próximos días. En el Vaticano, se prepara el funeral y el cónclave para elegir al sucesor. 23 cardenales latinoamericanos participarán en la votación, cuatro más que en la elección de Francisco en 2013.
Un pontificado marcado por la huella cruceña
Jorge Bergoglio visitó Santa Cruz en 2015 durante su gira por Sudamérica. En esa ocasión, pidió «construir una Iglesia al servicio de los pobres», un mensaje que resonó en la comunidad católica local. Su estilo cercano y su enfoque en temas sociales definieron su liderazgo.
Adiós al «Papa de los gestos simples»
El homenaje en Santa Cruz refleja el impacto global de Francisco. Mientras Roma coordina los ritos fúnebres, Bolivia inicia su propio proceso de despedida, centrado en honrar su legado pastoral y social. La elección del nuevo pontífice marcará el próximo capítulo para la Iglesia católica.