| | |

Bolivia desconoce fecha de llegada de vacunas contra influenza

El viceministro de Salud confirmó que no hay fecha para la recepción de vacunas contra la influenza gestionadas por la OPS, mientras Santa Cruz enfrenta alerta roja sanitaria.
El Deber

Bolivia desconoce fecha de llegada de vacunas contra la influenza desde la OPS

El viceministro de Salud confirmó que no hay fecha para la recepción de las dosis. Santa Cruz enfrenta una alerta roja sanitaria con 10 muertes confirmadas por influenza. Las vacunas, que en 2024 ya habían llegado en abril, se gestionan a través del Fondo Rotatorio de la OPS.

«Sin fecha y con urgencia»: la espera de las dosis

Max Enríquez, viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, confirmó que no hay fecha definida para la llegada de las vacunas, gestionadas mediante el Fondo Rotatorio de la OPS. «No hay fecha desde OPS, las dosis provienen del Fondo Rotatorio», declaró. El año pasado, Santa Cruz recibió 530.470 dosis en abril, pero este 2025 aún no hay confirmación.

¿Por qué depende Bolivia del Fondo Rotatorio?

El mecanismo, creado en 1977, permite a países como Bolivia acceder a vacunas asequibles y precalificadas por la OMS. Evita que naciones con menos recursos queden sin insumos ante la competencia de compradores más grandes. Similar al mecanismo COVAX durante la pandemia, garantiza equidad en la distribución.

Prioridad para grupos de riesgo y venta privada

En 2024, las dosis se destinaron primero a niños, adultos mayores, personal de salud y personas con enfermedades de base. Este año, el Sedes de Santa Cruz ya solicitó las vacunas para enfrentar la alerta roja. Mientras, farmacias locales ofrecen dosis privadas a Bs 185, aunque la mayoría de fallecidos no se había vacunado previamente.

Un sistema que evita el desabastecimiento

El Fondo Rotatorio de la OPS surgió para garantizar acceso equitativo a insumos médicos en América. Bolivia, al igual que en la pandemia, depende de esta cooperación para adquirir vacunas contra la influenza, evitando acaparamiento por países con mayor capacidad económica.

La espera continúa, pero la prevención no

Mientras las autoridades aguardan la confirmación de la OPS, el Sedes evalúa medidas como el uso obligatorio de barbijos en colegios. La demora en las vacunas resalta la importancia de la inmunización previa, ya que los fallecidos confirmados no estaban vacunados.

Arce atribuye crisis al bloqueo de créditos que Paz gestiona ahora

El presidente electo Rodrigo Paz gestionó un crédito de $us 3.100 millones con la CAF, con desembolso inmediato de
Imagen sin título

Capturan en Santa Cruz al trabajador acusado de asesinar a su jefe

La FELCC detuvo a Fernando G.L., de 22 años, por el asesinato de su empleador en un negocio del
Imagen sin título

Dos transportistas detenidos con dos toneladas de marihuana en Oruro

Dos transportistas fueron enviados a prisión preventiva por 180 días tras ser sorprendidos con 2.087 kg de marihuana camuflados
Imagen sin título

El gabinete de Rodrigo Paz se conocerá y posesionará el sábado 8 de noviembre

El gabinete ministerial de Rodrigo Paz será posesionado el sábado 8 de noviembre, según confirmó el diputado Medinacelli. La
Los nuevos diputados ya tomaron posesión de sus curules

Tres regiones disputan la presidencia de la Cámara de Diputados de Bolivia

La Cámara de Diputados de Bolivia pospone la elección de su presidente. El PDC, como primera fuerza, no logra
Imagen sin título

Sale a la luz el video del asesinato de un jefe por su trabajador para robarle el vehículo

Un trabajador asesinó a su jefe a golpes para robarle un vehículo en Santa Cruz. El crimen, captado por
El trabajador caminando en el lugar de trabajo momentos antes del crimen.

Hombre acosa a la presidenta Sheinbaum en el Centro Histórico de Ciudad de México

Un hombre no identificado acosó físicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum durante un recorrido en el Centro Histórico de
Imagen sin título

Envían a prisión a hombre por feminicidio de su esposa en Los Lotes

Lucas C. H. fue enviado a la cárcel de Palmasola, acusado de estrangular a su esposa, Eleuteria J. H.,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Felcn incauta cigarrillos electrónicos con marihuana líquida en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó 19 cigarrillos electrónicos con marihuana líquida y detuvo a
Imagen sin título

Cámara de Diputados entra en cuarto intermedio para elegir a su presidente

La Cámara de Diputados declaró un cuarto intermedio hasta el jueves por falta de consenso en la elección de
Imagen sin título

Investigan caso sospechoso de rabia humana tras muerte de paciente en Bolivia

El SEDES de Santa Cruz investiga un posible caso mortal de rabia humana. El paciente, con síntomas neurológicos, falleció
Imagen sin título

Fiscalía boliviana cuestiona la liberación del acusado de violación a un menor

La Fiscalía de Santa Cruz no fue notificada de la audiencia que liberó a Sebastián D.V., acusado de violación
Imagen sin título