Jengibre alivia irritación capilar pero no evita caída

El gingerol del jengibre actúa como antiinflamatorio natural para el cuero cabelludo, pero no hay evidencia de que prevenga la caída del cabello según expertos.
elconfidencial.com
Persona cepillando su cabello frente a un espejo.
Una imagen de una persona de espaldas cepillándose el cabello mientras se mira en el espejo.

El jengibre alivia la irritación del cuero cabelludo, pero no evita la caída del cabello

El gingerol, su principio activo, actúa como antiinflamatorio natural. La raíz, usada en medicina tradicional, gana popularidad en cuidados capilares. Expertos advierten que no hay evidencia científica de que estimule el crecimiento del pelo.

«Un aliado contra el picor, no contra la calvicie»

El jengibre, originario de Asia, contiene vitaminas B3, B6, C, hierro y potasio. Según la Universidad de Harvard, su compuesto estrella, el gingerol, combate inflamaciones. «Puede aliviar descamación o dermatitis seborreica», explica Healthline, pero no previene la caída del cabello.

Formas seguras de aplicación

Se usa en aceite esencial diluido (jojoba, coco) o zumo fresco mezclado con yogur. Debe aplicarse en masajes cortos y enjuagarse antes de 30 minutos. Healthline recomienda pruebas cutáneas previas en el codo para evitar reacciones adversas como enrojecimiento o ardor.

Riesgos y contraindicaciones

Harvard alerta que interactúa con anticoagulantes (aspirina, clopidogrel), aumentando riesgo de hemorragias. No debe ingerirse sin supervisión médica. «Su uso tópico requiere precaución en pieles sensibles», advierten.

De la cocina al botiquín

El Zingiber officinale se emplea desde hace siglos en gastronomía y medicina. Sus propiedades digestivas y analgésicas están documentadas, pero su aplicación capilar es reciente. La demanda de remedios naturales impulsa su inclusión en rutinas de belleza, pese a la falta de estudios concluyentes sobre eficacia.

Natural no siempre significa inocuo

El jengibre ofrece beneficios limitados para el cuero cabelludo irritado, pero no sustituye tratamientos médicos. Expertos insisten en consultar a dermatólogos antes de usarlo, especialmente en casos de patologías previas o medicación crónica.