YPFB desmiente a exministro Lima sobre número de empleados

La petrolera estatal YPFB aclara que tiene 2.700 trabajadores y 22 comunicadores, contradiciendo las afirmaciones del exministro Iván Lima.
El Deber

YPFB desmiente al exministro Lima sobre número de empleados

La petrolera estatal aclara que tiene 2.700 trabajadores y 22 comunicadores. El exministro de Justicia había afirmado que eran 8.000 empleados y 100 comunicadores. La empresa invitó a Lima a verificar los datos en sus instalaciones.

«Los números reales son públicos»

El vocero de YPFB, Misael Franco, rechazó las declaraciones del exministro Iván Lima y aseguró que «la Corporación cuenta con 2.700 trabajadores en total». Sobre el equipo de comunicación, precisó que solo hay 22 profesionales, no 100 como mencionó Lima en una entrevista con la Red Erbol.

La réplica de YPFB

Franco insistió en que «nunca se contrató más personal en Comunicación» y desafió al exfuncionario: «Le invitamos a que visite YPFB para acceder a información veraz». Lima había criticado el supuesto exceso de empleados mientras, según él, se descuidan las inversiones en hidrocarburos.

Un debate que llega a lo político

El exministro vinculó el tema al estancamiento de los Petrocontratos y afirmó que, durante su gestión, se opuso a continuar ese juicio por su impacto negativo en la inversión extranjera. Además, propuso que el tamaño de la planta laboral de YPFB sea discutido en el debate presidencial.

Antecedentes: ¿Cuánto pesa YPFB?

La petrolera estatal es clave en la economía boliviana, pero su gestión ha sido cuestionada por supuesta burocracia. Lima señaló que el Estado no debería mantener estructuras sobredimensionadas, mientras YPFB insiste en que sus cifras son transparentes y accesibles.

Queda pendiente la verificación

El desacuerdo sigue abierto: YPFB mantiene su postura oficial y Lima sus críticas. La polémica refleja tensiones sobre la eficiencia del sector público en hidrocarburos, aunque por ahora no hay indicios de una auditoría independiente.

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO