Moody’s rebaja calificación de riesgo de Bolivia a Ca

La agencia Moody's degrada la solvencia de Bolivia a 'extremadamente especulativa', señalando riesgos de default a largo plazo, pese al rechazo del Gobierno.
El Deber

Moody’s rebaja calificación de riesgo de Bolivia a Ca

La agencia degrada la solvencia del país a «extremadamente especulativa». El informe señala riesgos de default a largo plazo, aunque el Gobierno insiste en cumplir sus pagos. La calificación empeora por sexto año consecutivo desde 2020.

«De riesgo sustancial a especulativo: la caída libre»

Moody’s Ratings rebajó el 17 de abril la calificación de emisor y deuda del Estado boliviano de Caa3 a Ca, manteniendo perspectiva «estable». «Pasamos por encima del CCC-, lo que refleja un deterioro estructural», explicó Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó el análisis: «En seis informes erraron al predecir default».

Las razones de la rebaja

La agencia atribuye la decisión a una gobernanza débil, riesgo de crisis cambiaria y presión fiscal. Romero detalló factores clave: caída del 90% en las Reservas Internacionales Netas (RIN) en una década, déficit fiscal sostenido por 11 años y deuda pública del 80% del PIB. Además, señaló la balanza comercial negativa y los subsidios a carburantes como lastres.

La postura oficial

Montenegro defendió en Bolivia TV que el país ha pagado puntualmente 1.215 millones de dólares en deuda en dos años. «Es como el cuento del lobo: siempre anuncian incumplimiento y no ocurre», comparó. Sin embargo, Romero advirtió que la calificación Ca acerca a Bolivia a un escenario de «impago» si no se aplican políticas pragmáticas.

Cinco años en picada

La revisión histórica muestra seis rebajas consecutivas desde 2020, cuando Bolivia tenía calificación B1. En 2024 bajó a Caa3 y ahora a Ca. «No es coyuntural, sino causal: refleja problemas de liquidez, tipo de cambio fijo y crisis política», subrayó Romero. El informe reconoce que una mejor gobernanza podría estabilizar la economía.

¿Default o recuperación?

Moody’s proyecta riesgos a largo plazo, pero deja margen para revertir la tendencia. Mientras el Gobierno insiste en su solvencia, los economistas alertan que la calificación Ca disuade inversiones. La eficacia de futuras medidas económicas determinará si Bolivia evita el impago o profundiza su crisis crediticia.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.