Incremento salarial generará más inflación según economista

Gonzalo Chávez alerta que un aumento de sueldos elevará precios y afectará a las pymes, en medio de la demanda de la COB por incrementos del 15% al salario mínimo.
unitel.bo
Manos contando billetes bolivianos de 200.
Una imagen que muestra varias manos sosteniendo y contando billetes bolivianos de denominación 200.

Economista advierte que incremento salarial generará más inflación

Gonzalo Chávez alerta que un aumento de sueldos elevará precios y cerrará pymes. El análisis surge días antes del anuncio gubernamental habitual por el Día del Trabajo. La COB exige subidas del 15% al mínimo y 20% al haber básico.

«Subir salarios en crisis es un lujo que dispara precios»

El economista Gonzalo Chávez sostiene que las empresas trasladarán los costos laborales a los precios, generando inflación. «Pequeñas empresas podrían cerrar, reduciendo competencia y agravando la crisis con más desempleo», explicó. Ya sea por costos o expansión monetaria, habrá inflación, insistió.

El dilema de las pymes

Chávez enfatiza que el cierre de negocios pequeños no solo reduciría la oferta, sino que concentraría el mercado en menos actores, presionando aún más los precios. «El Gobierno necesita políticas antiinflacionarias, no solo decretar aumentos», remarcó.

Lo que piden los trabajadores

La Central Obrera Boliviana (COB) exige un 15% de aumento al salario mínimo y 20% al haber básico. En 2024, el incremento fue del 5.85% y 3%, respectivamente, elevando el mínimo de Bs 2.362 a Bs 2.500.

Un debate recurrente cada mayo

El análisis se enmarca en la tradición gubernamental de anunciar incrementos salariales cerca del Día del Trabajo (1 de mayo). El año pasado, el ajuste estuvo por debajo de la inflación acumulada, según críticas de sectores laborales.

Un equilibrio difícil de alcanzar

El debate refleja el desafío de conciliar protección social y estabilidad económica. Mientras la COB presiona por mejoras, analistas como Chávez advierten sobre riesgos inflacionarios y pérdida de empleos, especialmente en pymes.

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título

Volqueta causa accidente múltiple en Cochabamba dejando cuatro heridos

Una volqueta que transportaba ladrillos perdió el control por una presunta falla en los frenos en la bajada del
Imagen sin título

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.