Detienen al diputado Ribera al llegar a La Paz para declarar

El diputado Richard Ribera fue aprehendido en el aeropuerto de El Alto al llegar para declarar sobre la toma militar de la plaza Murillo en 2024. Su abogado denuncia falta de notificación previa.
unitel.bo
Grupo de personas en un pasillo con fondo desenfocado.
Varias personas se encuentran en un pasillo interior, una de ellas en el centro de la imagen parece estar hablando.

Detienen al diputado Ribera al llegar a La Paz para declarar

El parlamentario fue aprehendido en el aeropuerto de El Alto. Ocurrió este lunes 21 de abril cuando viajaba desde Santa Cruz para declarar sobre la toma militar de la plaza Murillo en junio de 2024. Su abogado denuncia que la orden no fue notificada previamente.

«No participé en ningún golpe»

Richard Ribera, diputado por Santa Cruz, afirmó al arribar al aeropuerto que «no estaba en la clandestinidad» y que desconocía la orden de aprehensión hasta que agentes de la FELCC se la entregaron. «Contribuiré con lo poco que sé sobre el audio donde me mencionan», declaró antes de ser trasladado.

Los procesos en marcha

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó que existen tres investigaciones vinculadas al caso Zúñiga, incluyendo una contra Ribera y el abogado Jorge Valda. Según el Ejecutivo, ambos tendrían nexos con la ocupación militar del 26 de junio de 2024, hecho documentado en el video ¿Qué pasó el 26J?.

De Santa Cruz a La Paz: una declaración interrumpida

Ribera viajó acompañado por una comitiva para prestar declaración informativa y asistir a una audiencia cautelar prevista para el martes 22. La Fiscalía aún no ha detallado los cargos específicos, pero el diputado insiste en su disposición a colaborar.

Un episodio que revive tensiones

La toma de la plaza Murillo en 2024 por militares liderados por el general Zúñiga derivó en una crisis política. El gobierno actual sostiene que fue un intento de golpe, mientras la oposición cuestiona la versión oficial. Las investigaciones judiciales siguen activas, con múltiples detenidos.

Justicia bajo la lupa

El caso prueba los mecanismos legales bolivianos en contextos de alta polarización. La resolución podría influir en la percepción ciudadana sobre la independencia de las instituciones, especialmente tras la difusión de audios y videos como pruebas.