Cardenal boliviano Toribio Ticona asistirá al cónclave pese a no poder votar
El purpurado de 88 años confirmó su viaje a Roma para la elección papal. Aunque no participará en la votación por su edad, destacó el legado de Francisco como «ejemplo de sencillez y paz». La misa en memoria del pontífice se celebró este lunes en La Paz.
«Soy cardenal de Bolivia y debo estar presente»
Toribio Ticona, quien cumplirá 88 años en días, afirmó a UNITEL que viajará al Vaticano «para elegir al reemplazo del papa Francisco». «Todos los cardenales nos reunimos», subrayó al ingresar a la Catedral Metropolitana de La Paz, donde se realizó una liturgia con presencia de autoridades y diplomáticos.
Dudas sobre su salud
El arzobispo auxiliar de Sucre, Adolfo Bitch, advirtió que Ticona «no tiene la suficiente salud para viajar». Además, recordó que, al superar los 80 años, Bolivia no tendrá voto en el cónclave. El cardenal, sin embargo, insistió en que irá acompañado a Roma.
Un ritual centenario en tiempos modernos
El cónclave reunirá en la Capilla Sixtina a los cardenales menores de 80 años, quienes permanecerán aislados hasta elegir al sucesor. Francisco falleció este lunes tras una década de pontificado marcado por su «búsqueda de entendimiento», según Ticona. La Iglesia católica se encuentra en período de «sede vacante».
De la sencillez al protocolo
El papa Francisco, fallecido a los 88 años, fue recordado por Ticona como un líder «sencillo y conciliador». Su muerte activó un proceso que combina tradición medieval (como el encierro de los electores) con relevancia global, evidenciada por la asistencia de figuras como Donald Trump a sus exequias.
Un viaje simbólico sin derecho a voto
La participación de Ticona refleja el peso protocolario del cónclave, aunque Bolivia no influya en la elección. Su presencia mantendrá al país en el escenario vaticano durante un proceso que definirá el rumbo de los 1.300 millones de católicos.