Cainco propone congelar salario mínimo y nueva política laboral

La Cámara de Industria de Santa Cruz plantea una agenda de cuatro puntos frente al posible incremento salarial del 1 de mayo, criticando el enfoque unilateral del Gobierno.
El Deber

Cainco propone congelar salario mínimo y nueva política laboral

La Cámara de Industria de Santa Cruz plantea una agenda de cuatro puntos frente al posible incremento salarial del 1 de mayo. Critica el enfoque unilateral del Gobierno y advierte sobre los riesgos económicos. La COB exige un aumento del 15% al salario mínimo y 20% al haber básico.

«No podemos seguir con recetas del pasado»

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, afirmó que el actual modelo de incrementos salariales «agrava la informalidad y debilita el empleo». Propone en cambio una política laboral basada en flexibilidad, estabilidad de ingresos y capacitación continua. La medida se debate en un contexto de reservas agotadas y déficit fiscal.

Los cuatro ejes de la propuesta

La agenda incluye: 1. Congelar salarios públicos (excepto en salud, educación y seguridad). 2. Negociación salarial sectorial privada y congelamiento del mínimo nacional. 3. Incentivos a la contratación formal, especialmente para jóvenes y mujeres. 4. Mesa tripartita (Estado, trabajadores y empleadores) para diseñar una nueva política laboral.

El pulso entre empresarios y la COB

La Confederación de Empresarios Privados (CEPB) calificó de «catastróficos» los efectos del pedido de la COB. Antelo insistió en que más del 80% de los bolivianos trabaja en informalidad, por lo que los ajustes sin productividad «son irresponsables». El Gobierno aún no responde oficialmente a ninguna de las partes.

Un país en crisis estructural

Bolivia enfrenta reservas internacionales agotadas, déficit fiscal persistente e inversión estancada. El último incremento salarial (2024) fue del 5%, pero la inflación y la falta de crecimiento han reducido su impacto real. La COB mantiene su tradición de presentar pliegos petitorios cada marzo desde 2006.

¿Hacia un cambio de modelo?

El debate trasciende el monto del incremento: Cainco busca replantear las reglas laborales. La eficacia de su propuesta dependerá de la respuesta del Gobierno y la COB, en un escenario donde la informalidad laboral es el principal desafío.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital