Película de Tosar y Coronado renace en Netflix con 2 nominaciones a los Goya
El thriller «Cien años de perdón» recaudó 6 millones en taquilla y ahora lidera visualizaciones. Protagonizada por Luis Tosar y José Coronado, la cinta de 2016 critica la corrupción política con un ritmo trepidante. Está disponible en la plataforma tras su éxito en cines y festivales.
«Un robo que destapa los secretos del poder»
Dirigida por Daniel Calparsoro, la trama sigue a un grupo de atracadores que descubre documentos comprometidos durante un asalto a un banco en Valencia. «El guion mezcla entretenimiento y denuncia social», según la crítica. José Coronado interpreta a un personaje vinculado al Gobierno, mientras Tosar encarna al líder de la banda.
Un elenco que eleva el thriller
Rodrigo de la Serna completa el reparto como el miembro más impulsivo del grupo. La química entre los actores y la fotografía claustrofóbica fueron clave para sus dos nominaciones a los Goya, incluido mejor guion original.
De la taquilla al streaming
Estrenada en 2016, la película superó los 6 millones de euros en recaudación y ganó reconocimiento en el Festival de San Sebastián. Su llegada a Netflix ha renovado el interés por esta producción, que ya figura entre las más vistas en España.
Cuando el cine español innova
El filme combina el género de atracos con una crítica política, algo poco habitual en la cinematografía local. Calparsoro y el guionista Jorge Guerricaechevarría lograron un equilibrio entre acción y reflexión, según los expertos.
Redescubrir una joya
El éxito en streaming confirma el atractivo duradero de historias bien construidas. La plataforma permite que nuevas audiencias valoren un trabajo que ya había triunfado en cines.