Basura espacial cae a la Tierra a razón de tres objetos diarios

La ESA alerta de 1.200 reentradas incontroladas en 2024. Restos de cohetes y satélites caen en zonas pobladas, aumentando riesgos por saturación orbital.
elconfidencial.com
Vista de la Tierra desde el espacio con escombros flotando alrededor.
Ilustración que muestra la Tierra parcialmente iluminada con restos de satélites y otros objetos flotando en el espacio cercano.

Basura espacial cae a la Tierra a razón de tres objetos diarios

La ESA alerta de 1.200 reentradas incontroladas en 2024. Restos de cohetes y satélites sobreviven a la atmósfera y caen en zonas pobladas. Expertos advierten riesgos crecientes por la saturación orbital.

«Bolas de fuego que no son meteoritos»

Vecinos de Jalisco (México) y el Reino Unido presenciaron recientemente reentradas espectaculares: restos del cohete chino CZ-3B y de un Falcon 9 de SpaceX. En Polonia, un tanque metálico de dos metros impactó cerca de un almacén. «Parecía una bomba», declaró un testigo.

El vertedero orbital

La ESA contabiliza 45.000 objetos mayores de 10 cm y 170 millones de fragmentos diminutos orbitando la Tierra. La órbita baja concentra 6.000 toneladas de chatarra, incluyendo satélites inactivos y restos de misiones. «Cada lanzamiento multiplica el riesgo», advierte el astrofísico Jonathan McDowell.

Impactos impredecibles

La NASA usa modelos como ORSAT, pero predecir zonas de impacto sigue siendo inexacto. Objetos densos —como tanques de combustible— alcanzan velocidades de cientos de km/h. «Alguien resultará herido tarde o temprano», alerta McDowell.

Un problema que se autoperpetúa

El síndrome de Kessler —colisiones en cadena— podría inutilizar regiones orbitales. Empresas como LeoLabs rastrean desechos, pero solo detectan fragmentos grandes. Japón prueba soluciones innovadoras, como el satélite de madera LignoSat, que se desintegra al reentrar.

Legislación obsoleta y soluciones urgentes

Los tratados internacionales —como el Tratado del Espacio Ultraterrestre (1967)— no contemplan la gestión actual de basura espacial. La ESA propone una «economía espacial circular para 2050», con satélites reutilizables y reparaciones en órbita.

El espacio ya no es tan lejano

Con 60.000 satélites previstos para 2030, las reentradas aumentarán. La falta de protocolos globales y materiales sostenibles agrava el riesgo para aviones, infraestructuras y poblaciones.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital