Basura espacial cae a la Tierra a razón de tres objetos diarios

La ESA alerta de 1.200 reentradas incontroladas en 2024. Restos de cohetes y satélites caen en zonas pobladas, aumentando riesgos por saturación orbital.
elconfidencial.com
Vista de la Tierra desde el espacio con escombros flotando alrededor.
Ilustración que muestra la Tierra parcialmente iluminada con restos de satélites y otros objetos flotando en el espacio cercano.

Basura espacial cae a la Tierra a razón de tres objetos diarios

La ESA alerta de 1.200 reentradas incontroladas en 2024. Restos de cohetes y satélites sobreviven a la atmósfera y caen en zonas pobladas. Expertos advierten riesgos crecientes por la saturación orbital.

«Bolas de fuego que no son meteoritos»

Vecinos de Jalisco (México) y el Reino Unido presenciaron recientemente reentradas espectaculares: restos del cohete chino CZ-3B y de un Falcon 9 de SpaceX. En Polonia, un tanque metálico de dos metros impactó cerca de un almacén. «Parecía una bomba», declaró un testigo.

El vertedero orbital

La ESA contabiliza 45.000 objetos mayores de 10 cm y 170 millones de fragmentos diminutos orbitando la Tierra. La órbita baja concentra 6.000 toneladas de chatarra, incluyendo satélites inactivos y restos de misiones. «Cada lanzamiento multiplica el riesgo», advierte el astrofísico Jonathan McDowell.

Impactos impredecibles

La NASA usa modelos como ORSAT, pero predecir zonas de impacto sigue siendo inexacto. Objetos densos —como tanques de combustible— alcanzan velocidades de cientos de km/h. «Alguien resultará herido tarde o temprano», alerta McDowell.

Un problema que se autoperpetúa

El síndrome de Kessler —colisiones en cadena— podría inutilizar regiones orbitales. Empresas como LeoLabs rastrean desechos, pero solo detectan fragmentos grandes. Japón prueba soluciones innovadoras, como el satélite de madera LignoSat, que se desintegra al reentrar.

Legislación obsoleta y soluciones urgentes

Los tratados internacionales —como el Tratado del Espacio Ultraterrestre (1967)— no contemplan la gestión actual de basura espacial. La ESA propone una «economía espacial circular para 2050», con satélites reutilizables y reparaciones en órbita.

El espacio ya no es tan lejano

Con 60.000 satélites previstos para 2030, las reentradas aumentarán. La falta de protocolos globales y materiales sostenibles agrava el riesgo para aviones, infraestructuras y poblaciones.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.