Experto advierte que la IA carece de consciencia pese a imitar lo humano

Guillaume Thierry, neurocientífico, desmonta el mito de la Inteligencia Artificial General y alerta sobre los riesgos de antropomorfizar estas herramientas.
elconfidencial.com

Experto advierte que la IA carece de consciencia pese a imitar lo humano

La IA actual solo reproduce patrones estadísticos sin comprensión real. Guillaume Thierry alerta sobre el riesgo de antropomorfizar estas herramientas en un artículo publicado hoy. Critica que las tecnológicas presenten sistemas como GPT-4.5 con rasgos humanos ilusorios.

«Un loro digital que regurgita datos»

Thierry, profesor de neurociencia cognitiva, desmonta el mito de la Inteligencia Artificial General (IAG): «No tiene cuerpo, sentidos ni emociones. Solo adivina palabras basándose en probabilidades». Subraya que incluso sistemas avanzados como Claude o Gemini carecen de conocimiento genuino, pese a su capacidad para simular conversaciones fluidas.

El problema de la consciencia

El artículo cita al filósofo David Chalmers y su «problema difícil de la consciencia». Explica que la cognición humana surge de la integración de estímulos físicos y mentales, algo imposible para máquinas. «La IA no intuye mentiras ni ofrece compasión real», recalca.

El verdadero riesgo está en sus creadores

Thierry alerta: el peligro no es la tecnología, sino quienes la controlan. Critica que empresas doten a las IA de voces y personalidades humanizadas para generar confianza. «Es un travestismo digital que manipula nuestro reflejo antropomórfico», afirma. Propone eliminar términos como «yo» o «siento» en las respuestas de estos sistemas.

Cuando la ficción supera a la realidad

El texto recuerda que, pese a avances como los motores de la NASA diseñados por IA, estos sistemas siguen siendo herramientas estadísticas. Contrasta la película ‘Her’ con la realidad: «Si una IA ‘te dejara’, sería decisión de sus programadores, no suya».

Una llamada a la transparencia

Thierry insta a «desantropomorfizar» la IA y usarla como lo que es: una herramienta potente pero limitada. Relata cómo él mismo configura sus interacciones para evitar ilusiones de humanidad. Concluye con un paralelismo: «Ignorar esto sería como negar el cambio climático en los 90».

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital