| | |

Santa Cruz reporta 1.267 casos de influenza y 10 muertes

El Sedes confirma 10 muertes por influenza en Santa Cruz y analiza 8 casos adicionales. La vacunación gratuita sigue pendiente por falta de dosis.
unitel.bo
Una persona con guantes médicos aplicando una inyección en el brazo de otra persona.
Un profesional sanitario administra una inyección a un paciente en el brazo, usando guantes azules.

Santa Cruz registra 1.267 casos de influenza y 10 muertes confirmadas

El Sedes reporta más de 2.000 sospechosos y analiza ocho decesos adicionales. La vacunación gratuita sigue pendiente por la falta de dosis. Las autoridades sanitarias instan a la población a acudir a centros médicos ante síntomas.

«Estamos en alerta por el aumento de contagios»

Jaime Bilbao, director del Sedes cruceño, confirmó que la influenza ha causado 10 muertes en 2024, mientras se investiga si otros ocho fallecimientos están vinculados. «El Comité Científico analizará los historiales para determinar la relación», explicó Boris Chan del PAI. Los casos sospechosos superan los 2.000.

Síntomas y recomendaciones

Las autoridades sanitarias piden acudir inmediatamente a centros de salud si se presenta fiebre, tos o dolor de cabeza, especialmente en niños. Chan insistió en la importancia de la detección temprana para evitar complicaciones.

Vacunas en camino, pero sin fecha concreta

Bilbao adelantó que las dosis contra la influenza llegarán «esta semana o antes de fin de mes», aunque reconoció que no hay plazos exactos. «El Ministerio está gestionando su envío prioritario», afirmó. Mientras, la vacunación gratuita —establecida por ley— no puede implementarse.

Un virus que no da tregua

Santa Cruz enfrenta brotes recurrentes de influenza, con picos estacionales que saturan los servicios de salud. La falta de vacunas oportunas y la alta movilidad poblacional complican el control epidemiológico.

La vigilancia sanitaria será clave

El impacto del brote dependerá de la llegada de vacunas y la capacidad de diagnóstico temprano. Las muertes confirmadas y casos bajo investigación reflejan la urgencia de reforzar medidas preventivas en el departamento.