Fundación exige proteger el Jardín Botánico de Santa Cruz

La Fundación Noel Kempff Mercado denuncia inacción municipal para declarar área protegida al Jardín Botánico, amenazado por ocupaciones ilegales.
El Deber

Fundación exige declarar área protegida al Jardín Botánico de Santa Cruz

Desde 2017 solicitan protección legal para el espacio ante avasallamientos. La Fundación Noel Kempff Mercado denuncia inacción municipal pese a amenazas de grupos que privatizan terrenos ilegalmente. El jardín alberga biodiversidad única y cumple funciones ambientales vitales.

«Un patrimonio en peligro por la impunidad»

La fundación señaló que «las autoridades municipales han dilatado las decisiones necesarias» para proteger las 214 hectáreas del Jardín Botánico. Documentaron agresiones a concejales que intentaron inspeccionar zonas ocupadas ilegalmente. «Es nuestro deber defenderlo», recalcan en su llamado al Concejo Municipal y al alcalde.

Valor ecológico irremplazable

El espacio conserva especies endémicas de coleópteros y plantas, además de ser un relicto de vegetación natural previa a la expansión urbana. Regula temperatura, absorbe CO₂, produce oxígeno y sirve como banco genético. «Su belleza escénica es reconocida a nivel nacional», destaca el comunicado.

Presión de loteadores

Denuncian que mafias organizadas buscan explotar el terreno con fines privados, pese a que no es apto para vivienda. La fundación alerta sobre «avasallamientos y ocupaciones arbitrarias» que reducen las ya escasas áreas verdes de la ciudad.

Ocho años de lucha sin respuestas

La iniciativa para proteger legalmente el jardín data de 2017, pero enfrenta trabas burocráticas. En 2024, concejales corroboraron delitos ambientales en predios colindantes, sin que se concrete el desalojo de invasores.

Un pulmón que no puede esperar más

La declaratoria de área protegida es clave para garantizar la preservación del espacio. Su degradación afectaría no solo la biodiversidad, sino también la calidad de vida de los cruceños, que dependen de sus servicios ecosistémicos.