| | |

Fallece el papa Francisco a los 88 años y se inicia el cónclave

El papa Francisco falleció a los 88 años. 138 cardenales electores se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor en un cónclave que debe realizarse antes de 20 días.
unitel.bo
Personas con vestimenta roja y detalles de encaje sentadas en una fila sosteniendo sombreros.
Personas sentadas en una fila vistiendo indumentaria roja de gala, sosteniendo sombreros peculiares en sus manos.

Fallece el papa Francisco a los 88 años y se inicia el cónclave

138 cardenales electores elegirán al sucesor en la Capilla Sixtina. El pontífice murió este lunes en la Casa Santa Marta. La Iglesia entra en periodo de «sede vacante» hasta que se celebre el ritual de elección, que debe realizarse antes de 20 días.

Un ritual centenario bajo llave

El cónclave (del latín «cum clave») es el procedimiento por el cual los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo papa en aislamiento total en la Capilla Sixtina. No saldrán hasta alcanzar un acuerdo, siguiendo normas establecidas en el Derecho Canónico: «Nada se ha de innovar».

Las etapas del cónclave

1) Convocatoria a Roma: El camarlengo Kevin Farrell organiza las exequias y reúne a los purpurados. 2) Preparativos: Los cardenales fijan la fecha del cónclave (antes de 20 días). 3) Aislamiento: Tras una misa en San Pedro, se encierran en la Sixtina con inhibidores de frecuencia para evitar filtraciones. 4) Votaciones: Se realizan hasta cuatro escrutinios diarios (dos por la mañana y dos por la tarde). Se necesita dos tercios de los votos para elegir al pontífice.

El simbolismo de las fumatas

Tras cada votación, el humo blanco anunciará el acuerdo, mientras que el negro indicará que el proceso continúa. Actualmente se usan químicos para evitar confusiones, a diferencia del pasado, donde se empleaba paja o leña.

Un colegio cardenalicio globalizado

De los 138 electores (a febrero de 2025), 54 son europeos, seguidos por asiáticos (24), sudamericanos (18) y africanos (18). Francisco promovió una Iglesia descentralizada, nombrando cardenales «de las periferias» en sus diez consistorios.

De la «sala de las lágrimas» al balcón de San Pedro

El elegido será preguntado: «¿Aceptas tu elección canónica para Sumo Pontífice?». Tras vestirse en la llamada «sala de las lágrimas», el protodiácono anunciará desde el balcón vaticano: «Habemus Papam». El nuevo papa impartirá entonces su primera bendición «Urbi et orbi».

Un legado de reforma y apertura

Francisco, fallecido tras casi 12 años de pontificado, impulsó cambios como la limitación del mandato de los cardenales electores a menores de 80 años y una mayor representación de países no europeos en el Vaticano.

El mundo espera al sucesor

El cónclave definirá el futuro de una Iglesia con 1.300 millones de fieles. El ritual, inalterado desde 1270, combina tradición y hermetismo en uno de los procesos de sucesión más singulares del mundo.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo