Fallece el papa Francisco a los 88 años y se inicia el cónclave
138 cardenales electores elegirán al sucesor en la Capilla Sixtina. El pontífice murió este lunes en la Casa Santa Marta. La Iglesia entra en periodo de «sede vacante» hasta que se celebre el ritual de elección, que debe realizarse antes de 20 días.
Un ritual centenario bajo llave
El cónclave (del latín «cum clave») es el procedimiento por el cual los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo papa en aislamiento total en la Capilla Sixtina. No saldrán hasta alcanzar un acuerdo, siguiendo normas establecidas en el Derecho Canónico: «Nada se ha de innovar».
Las etapas del cónclave
1) Convocatoria a Roma: El camarlengo Kevin Farrell organiza las exequias y reúne a los purpurados. 2) Preparativos: Los cardenales fijan la fecha del cónclave (antes de 20 días). 3) Aislamiento: Tras una misa en San Pedro, se encierran en la Sixtina con inhibidores de frecuencia para evitar filtraciones. 4) Votaciones: Se realizan hasta cuatro escrutinios diarios (dos por la mañana y dos por la tarde). Se necesita dos tercios de los votos para elegir al pontífice.
El simbolismo de las fumatas
Tras cada votación, el humo blanco anunciará el acuerdo, mientras que el negro indicará que el proceso continúa. Actualmente se usan químicos para evitar confusiones, a diferencia del pasado, donde se empleaba paja o leña.
Un colegio cardenalicio globalizado
De los 138 electores (a febrero de 2025), 54 son europeos, seguidos por asiáticos (24), sudamericanos (18) y africanos (18). Francisco promovió una Iglesia descentralizada, nombrando cardenales «de las periferias» en sus diez consistorios.
De la «sala de las lágrimas» al balcón de San Pedro
El elegido será preguntado: «¿Aceptas tu elección canónica para Sumo Pontífice?». Tras vestirse en la llamada «sala de las lágrimas», el protodiácono anunciará desde el balcón vaticano: «Habemus Papam». El nuevo papa impartirá entonces su primera bendición «Urbi et orbi».
Un legado de reforma y apertura
Francisco, fallecido tras casi 12 años de pontificado, impulsó cambios como la limitación del mandato de los cardenales electores a menores de 80 años y una mayor representación de países no europeos en el Vaticano.
El mundo espera al sucesor
El cónclave definirá el futuro de una Iglesia con 1.300 millones de fieles. El ritual, inalterado desde 1270, combina tradición y hermetismo en uno de los procesos de sucesión más singulares del mundo.