| | |

Fallece el papa Francisco, defensor de los pobres y migrantes

El papa Francisco murió a los 88 años tras un pontificado de 12 años marcado por su enfoque social y su defensa de los más vulnerables. Su legado incluye gestos simbólicos como la construcción de baños públicos para personas sin hogar en El Vaticano.
elconfidencial.com
Persona vestida de blanco frente a un muro de piedra.
Un individuo con atuendo blanco interactuando con un muro de piedra.

Fallece el papa Francisco, defensor de los pobres y los inmigrantes

El Pontífice murió a los 88 años tras 12 años de pontificado marcado por su enfoque social. Promovió una Iglesia «pobre para los pobres» y enfrentó críticas por su postura ante abusos y dogmas. Su legado incluye gestos como construir baños públicos para personas sin hogar en El Vaticano.

«Un inodoro entre mármoles: la huella de un papa cercano»

Jorge Mario Bergoglio falleció este 21 de abril en la Casa Santa Marta. «Este es el papa de los pobres», declaró Massimiliano, un sintecho que dormía cerca de la Basílica de San Pedro. Francisco impulsó medidas simbólicas, como instalar duchas para personas sin hogar, y defendió que «la pobreza se combate con trabajo digno».

Un pontificado de contradicciones

Bergoglio buscó modernizar el lenguaje de la Iglesia: «Los ‘ismos’ dividen», afirmó en 2021. Criticó el extremismo y abogó por diálogo, pero sectores conservadores lo acusaron de izquierdista. Mientras, víctimas de pederastia cuestionaron su gestión: «La Iglesia no ha hecho nada para terminar con los abusos», denunció Peter Saunders de la comisión vaticana.

Defensor de los «innombrables»

Priorizó a migrantes, llamando «criminal» su exclusión. Su historia familiar (nieto de inmigrantes italianos) marcó su discurso. Aunque mantuvo posturas tradicionales en aborto o matrimonio homosexual, «su revolución fue estar en el medio», destaca el texto.

**De Buenos Aires a Roma: el camino de un químico tangue