| | |

Fallece el papa Francisco a los 88 años tras una década de pontificado

El líder católico murió este lunes en el Vaticano tras un mes hospitalizado por problemas respiratorios. Su pontificado destacó por reformas y compromiso con los más vulnerables.
elconfidencial.com
Dos personas de espaldas, una con traje oscuro y otra con vestimenta blanca y un sombrero distintivo.
Una imagen en blanco y negro que presenta a dos individuos de espaldas, uno al lado del otro.

Fallece el papa Francisco a los 88 años tras una década de pontificado

El líder católico murió este lunes en el Vaticano tras un mes hospitalizado por problemas respiratorios. Su última aparición pública fue durante la bendición del Domingo de Resurrección. Gobernó la Iglesia desde 2013 con un enfoque reformista.

«Una Iglesia pobre para los pobres»

Jorge Mario Bergoglio, el primer papa jesuita y latinoamericano, falleció tras una década de pontificado marcada por su compromiso con los más vulnerables. «Desde el fin del mundo», como él mismo se definió, impulsó reformas para hacer la Santa Sede «más transparente y efectiva».

Últimos días y legado

Su muerte se produjo después de estar ingresado un mes por complicaciones respiratorias. Ayer aún ofreció la bendición urbi et orbi desde el Vaticano. Su pontificado, iniciado en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, destacó por encuentros históricos con líderes como Barack Obama y gestos hacia comunidades indígenas.

De Buenos Aires al mundo

Bergoglio, cardenal de Buenos Aires antes de ser papa, mantuvo un estilo cercano, viajando en metro y lavando pies en barrios marginales. Como pontífice, visitó más de 50 países, incluyendo Iraq en plena posguerra contra el ISIS y Canadá para reconciliarse con los pueblos originarios.

Reformas y encuentros clave

Promovió diálogos interreligiosos en Asia y recibió a figuras como Donald Trump y Giorgia Meloni. Su último viaje fue en septiembre de 2024 por el sudeste asiático, donde insistió en la necesidad de unidad global.

Un pontificado en tiempos convulsos

Asumió el cargo en un momento de crisis tras los escándalos de abusos en la Iglesia y la renuncia de su predecesor. Durante su mandato, enfrentó pandemias, conflictos internacionales y tensiones dentro del Vaticano, siempre abogando por «una Iglesia al servicio de los más débiles».

El adiós al pastor global

Su muerte cierra una era de transformaciones en el catolicismo. Francisco deja una Iglesia que buscó acercarse a las periferias, aunque con desafíos pendientes en transparencia y justicia social. El Vaticano prepara ahora los funerales del 266º pontífice.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo