Fallece el papa Francisco a los 88 años tras una década de pontificado
El líder católico murió este lunes en el Vaticano tras un mes hospitalizado por problemas respiratorios. Su última aparición pública fue durante la bendición del Domingo de Resurrección. Gobernó la Iglesia desde 2013 con un enfoque reformista.
«Una Iglesia pobre para los pobres»
Jorge Mario Bergoglio, el primer papa jesuita y latinoamericano, falleció tras una década de pontificado marcada por su compromiso con los más vulnerables. «Desde el fin del mundo», como él mismo se definió, impulsó reformas para hacer la Santa Sede «más transparente y efectiva».
Últimos días y legado
Su muerte se produjo después de estar ingresado un mes por complicaciones respiratorias. Ayer aún ofreció la bendición urbi et orbi desde el Vaticano. Su pontificado, iniciado en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, destacó por encuentros históricos con líderes como Barack Obama y gestos hacia comunidades indígenas.
De Buenos Aires al mundo
Bergoglio, cardenal de Buenos Aires antes de ser papa, mantuvo un estilo cercano, viajando en metro y lavando pies en barrios marginales. Como pontífice, visitó más de 50 países, incluyendo Iraq en plena posguerra contra el ISIS y Canadá para reconciliarse con los pueblos originarios.
Reformas y encuentros clave
Promovió diálogos interreligiosos en Asia y recibió a figuras como Donald Trump y Giorgia Meloni. Su último viaje fue en septiembre de 2024 por el sudeste asiático, donde insistió en la necesidad de unidad global.
Un pontificado en tiempos convulsos
Asumió el cargo en un momento de crisis tras los escándalos de abusos en la Iglesia y la renuncia de su predecesor. Durante su mandato, enfrentó pandemias, conflictos internacionales y tensiones dentro del Vaticano, siempre abogando por «una Iglesia al servicio de los más débiles».
El adiós al pastor global
Su muerte cierra una era de transformaciones en el catolicismo. Francisco deja una Iglesia que buscó acercarse a las periferias, aunque con desafíos pendientes en transparencia y justicia social. El Vaticano prepara ahora los funerales del 266º pontífice.