| | |

Fallece el papa Francisco a los 88 años tras una década de pontificado

El líder católico murió este lunes en el Vaticano tras un mes hospitalizado por problemas respiratorios. Su pontificado destacó por reformas y compromiso con los más vulnerables.
elconfidencial.com
Dos personas de espaldas, una con traje oscuro y otra con vestimenta blanca y un sombrero distintivo.
Una imagen en blanco y negro que presenta a dos individuos de espaldas, uno al lado del otro.

Fallece el papa Francisco a los 88 años tras una década de pontificado

El líder católico murió este lunes en el Vaticano tras un mes hospitalizado por problemas respiratorios. Su última aparición pública fue durante la bendición del Domingo de Resurrección. Gobernó la Iglesia desde 2013 con un enfoque reformista.

«Una Iglesia pobre para los pobres»

Jorge Mario Bergoglio, el primer papa jesuita y latinoamericano, falleció tras una década de pontificado marcada por su compromiso con los más vulnerables. «Desde el fin del mundo», como él mismo se definió, impulsó reformas para hacer la Santa Sede «más transparente y efectiva».

Últimos días y legado

Su muerte se produjo después de estar ingresado un mes por complicaciones respiratorias. Ayer aún ofreció la bendición urbi et orbi desde el Vaticano. Su pontificado, iniciado en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, destacó por encuentros históricos con líderes como Barack Obama y gestos hacia comunidades indígenas.

De Buenos Aires al mundo

Bergoglio, cardenal de Buenos Aires antes de ser papa, mantuvo un estilo cercano, viajando en metro y lavando pies en barrios marginales. Como pontífice, visitó más de 50 países, incluyendo Iraq en plena posguerra contra el ISIS y Canadá para reconciliarse con los pueblos originarios.

Reformas y encuentros clave

Promovió diálogos interreligiosos en Asia y recibió a figuras como Donald Trump y Giorgia Meloni. Su último viaje fue en septiembre de 2024 por el sudeste asiático, donde insistió en la necesidad de unidad global.

Un pontificado en tiempos convulsos

Asumió el cargo en un momento de crisis tras los escándalos de abusos en la Iglesia y la renuncia de su predecesor. Durante su mandato, enfrentó pandemias, conflictos internacionales y tensiones dentro del Vaticano, siempre abogando por «una Iglesia al servicio de los más débiles».

El adiós al pastor global

Su muerte cierra una era de transformaciones en el catolicismo. Francisco deja una Iglesia que buscó acercarse a las periferias, aunque con desafíos pendientes en transparencia y justicia social. El Vaticano prepara ahora los funerales del 266º pontífice.

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel en Bolivia

El candidato Rodrigo Paz presentó en el debate propuestas para minería y agricultura. Incluyen una nueva ley minera, eliminar
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel para el agro

El candidato Rodrigo Paz propone una nueva ley minera que regrese al modelo de concesiones y elimine el impuesto
Imagen sin título

Tuto Quiroga propone créditos internacionales para inyectar dólares en Bolivia

El candidato Jorge Tuto Quiroga propone acceder a créditos externos para obtener divisas y frenar la crisis económica en
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre

Quiroga propone créditos internacionales para inyectar dólares y frenar la crisis

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial, anuncia la gestión de créditos externos para obtener divisas y frenar la crisis económica.
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre

Tuto Quiroga propone nueva ley de hidrocarburos y revolución propietaria

El candidato Jorge «Tuto» Quiroga plantea una «revolución propietaria liberal» que transferiría la propiedad de empresas estatales estratégicas a
Jorge Tuto Quiroga durante su participación en el debate presidencial.

Tuto Quiroga propone nueva ley de hidrocarburos y revolucion propietaria

El candidato Jorge Tuto Quiroga plantea una nueva ley de hidrocarburos y la entrega de títulos individuales de empresas
Jorge Tuto Quiroga durante su participación en el debate presidencial.

Paz propone reabrir relaciones con EEUU y ordenar la economía boliviana

El candidato Rodrigo Paz plantea reanudar relaciones con EEUU y recuperar el espacio internacional de Bolivia. Afirma tener buen
Imagen sin título

Paz propone nueva ley de hidrocarburos con riesgo compartido 50/50

El candidato presidencial Rodrigo Paz propone una nueva ley de hidrocarburos con riesgo compartido 50/50 para reactivar la exploración
Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano

Paz afirma estar listo para gobernar y devolver la grandeza a Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz cerró el debate afirmando su preparación para gobernar. Presentó su modelo de «capitalismo para
Rodrigo Paz durante su participación en el debate presidencial.

Paz propone reforma judicial y nueva policía descentralizada en Bolivia

Rodrigo Paz propone una reforma judicial con métricas de desempeño, evaluaciones anuales y tecnología blockchain. Incluye una nueva policía
Imagen sin título

Tuto Quiroga promete reducción de impuestos y nuevas leyes para minería y agro

El candidato presidencial Tuto Quiroga promete en el debate bajar IVA e impuesto a utilidades del 25% al 10%,
Tuto Quiroga durante el debate presidencial.

Quiroga pide el voto para Libre en la segunda vuelta del 19 de octubre

Jorge Quiroga, candidato de la Alianza Libre, cerró el debate pidiendo el voto para la segunda vuelta del 19-O.
Imagen sin título