| | |

El Vaticano confirma que el Papa Francisco falleció por derrame cerebral

La Santa Sede reveló que el Papa Francisco murió por un derrame cerebral a las 7:35 horas en su residencia. El pontífice, de 88 años, llevaba meses con graves problemas de salud.
unitel.bo
Un hombre y una niña interactuando con una imagen grande de una figura religiosa.
Un hombre y una niña extienden sus manos hacia una imagen grande de una figura religiosa en un entorno interior.

El Vaticano confirma que el Papa Francisco falleció por un derrame cerebral

La Santa Sede reveló que la muerte ocurrió a las 7:35 horas en su residencia. El certificado médico detalla un coma y colapso cardiovascular irreversible. El pontífice, de 88 años, llevaba meses con graves problemas de salud.

«Derrame cerebral, coma y fallo cardíaco»: las causas oficiales

El Vaticano publicó este lunes el acta de defunción, firmada por el profesor Andrea Arcangeli, director de Salud del Estado. «La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiograma tanatológico», precisa el documento. El Papa padecía neumonía bilateral, hipertensión y diabetes tipo II, según los antecedentes médicos.

Últimos meses de lucha

El jesuita argentino estuvo hospitalizado 38 días por neumonía grave hasta el 23 de marzo. Aunque debilitado, participó en la misa de Pascua un día antes de su muerte. Su salud era frágil desde hacía meses, con insuficiencia respiratoria aguda y bronquiectasias múltiples.

Un pontificado popular pero con oposición interna

Francisco, primer papa latinoamericano, gobernó la Iglesia católica desde 2013. Su liderazgo cosechó gran apoyo entre los fieles, aunque enfrentó resistencia dentro de la propia institución. Murió tras más de una década de pontificado, marcado por su estilo cercano y reformista.

De hospital a basílica: una salud en declive

El histórico pontífice arrastraba problemas pulmonares desde joven, agravados por la edad y sus condiciones crónicas. Su última hospitalización, por neumonía bilateral, fue la más larga de su papado. Pese a ello, mantuvo actividades públicas hasta sus últimos días.

Adiós al «Papa del pueblo»

La muerte de Francisco cierra una era en la Iglesia católica. El Vaticano prepara ahora su traslado a la basílica de San Pedro, donde recibirá homenaje. Su legado perdura entre millones de fieles que valoraron su humanidad y reformas.