Probioma denuncia desinterés en combatir el Chagas en Bolivia

Santa Cruz concentra el 31,8% de los casos nacionales de Chagas. Probioma critica la preferencia por pesticidas sobre su método biológico probado desde 2001.
El Deber

Probioma denuncia desinterés en combatir el Chagas pese a altos índices

Santa Cruz concentra el 31,8% de los casos nacionales. La ONG critica que autoridades prioricen pesticidas sobre su método biológico probado desde 2001. Los municipios de Cabezas, Cuevo y Charagua son los más afectados.

«Intereses económicos frenan solución biológica»

Miguel Crespo de Probioma reveló que en 2006 presentaron al Ministerio de Salud un controlador biológico contra la vinchuca con «excelentes resultados», pero la propuesta fue ignorada por existir stock de pesticidas. «Se prefirió depender de multinacionales químicas, agravando el problema», denunció.

Datos alarmantes

El Sedes confirmó que el 90% de los municipios cruceños están en fase de control, pero persisten focos críticos. 80.000 pacientes son diagnosticados anualmente, incluidos 30 casos de Chagas congénito en 2024. La prevalencia departamental alcanza el 31,8%.

Hongos vs. químicos: la batalla científica

Probioma demostró en Chuquisaca y Tarija que microorganismos entomopatógenos (hongos) eliminan la vinchuca sin dañar el ambiente. «Los pesticidas pierden efectividad y son peligrosos», sostienen. Su método, desarrollado en 24 años de investigación, evita resistencias en el vector.

Un problema de décadas

El Chagas es endémico en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Pese a campañas con cipermetrina y DDT, la enfermedad persiste. Probioma insiste en que la solución está en la biodiversidad local, no en químicos importados.

La pelota está en el tejado oficial

El futuro de la estrategia contra el Chagas depende ahora de que las autoridades reconsideren el método biológico. Los datos del Sedes refuerzan la urgencia de alternativas sostenibles ante un problema de salud pública que afecta a miles.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI