Seis cardenales favoritos para suceder al Papa Francisco

El cónclave de mayo elegirá al nuevo papa entre 135 cardenales, con seis favoritos que definirán el rumbo de la Iglesia: reforma o tradición.
unitel.bo
Grupo de personas vestidas con trajes ceremoniales rojos y blancos.
Una congregación de individuos en una ceremonia formal, todos vestidos con trajes rojos y tocados a juego.

Seis cardenales emergen como favoritos para suceder a Francisco

El cónclave elegirá al nuevo papa en mayo entre 135 cardenales electores. El Colegio Cardenalicio, el más diverso de la historia, refleja el legado de una Iglesia global impulsada por el pontífice fallecido. La elección definirá si continúan las reformas progresistas.

«Una Iglesia que ya no mira solo a Europa»

El cónclave reunirá a 135 cardenales menores de 80 años, superando el límite tradicional de 120 electores. Francisco nombró al 80% de ellos, priorizando países poco representados como Mongolia o Timor Oriental. Asia y África duplicaron su presencia respecto a pontificados anteriores, mientras Europa pierde peso relativo.

Los seis candidatos con más opciones

Según el College of Cardinals Report, los favoritos son: – Péter Erdő (72 años, Hungría): tradicionalista, frenaría reformas. – Mateo Zuppi (69, Italia): progresista, afín a Francisco. – Luis Tagle (67, Filipinas): jesuita, continuista. – Pietro Parolín (70, Italia): secretario de Estado, clave en la diplomacia vaticana. Los otros dos, Robert Sarah (79, Guinea) y Malcom Ranjith (77, Sri Lanka), representan el ala conservadora.

América Latina: 24 votos, pero fragmentados

Brasil lidera con siete cardenales electores, seguido de Argentina (cuatro) y México (dos). Bolivia no tendrá voto –Toribio Ticona (87) solo participará sin derecho–. Aunque los europeos siguen siendo mayoría (55), su influencia se reduce: Italia pasa de 28 a 18 electores desde 2013.

Un legado de fronteras expandidas

Francisco transformó la geopolítica eclesial: los cardenales asiáticos se duplicaron (de 9 a 25) y los africanos crecieron un 63%. España, con 13 purpurados, solo tiene cinco electores. El nuevo papa heredará una Iglesia más universal, pero con tensiones entre reformistas y tradicionalistas.

El humo blanco decidirá el rumbo

La elección, prevista para mayo, enfrenta dos visiones: continuar las reformas o restaurar tradiciones. Aunque Francisco designó a la mayoría de electores, no garantizan un sucesor afín. El resultado redefinirá el papel global de la Iglesia católica.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales