Santa Cruz lidera empadronamiento con 249.990 nuevos electores

Santa Cruz registra 249.990 nuevos electores y 160.000 actualizaciones en el padrón biométrico, clave para las elecciones del 17 de agosto. Proceso transparente y con amplia participación ciudadana.
El Deber

Santa Cruz lidera empadronamiento masivo con 249.990 nuevos electores

El departamento espera registrar 80.000 nuevos votantes y 160.000 actualizaciones. El proceso, clave para las elecciones del 17 de agosto, se realiza en 68 puntos fijos y con brigadas móviles. Las autoridades destacan la participación ciudadana y descartan irregularidades.

«Una democracia que se renueva»

Desde el 15 de abril, miles de ciudadanos hacen fila en los centros de empadronamiento. Adolfo Freire, director del Sereci en Santa Cruz, asegura que el proceso es transparente: «No hay duplicación de registros; todo se valida con biometría». El sistema captura huellas digitales y rostros, cruzando datos con registros civiles.

Los números que marcan la diferencia

Santa Cruz proyecta incorporar 88.640 nuevos electores, principalmente jóvenes, y 152.350 actualizaciones. A nivel nacional, el TSE prevé 291.446 nuevos registros y 428.008 actualizaciones. Gustavo Ávila, vocal del TSE, recalca que el padrón es la base de la democracia.

Despliegue sin fronteras

El empadronamiento también llega a zonas rurales e indígenas con brigadas móviles. En el exterior, bolivianos en más de 30 países pueden inscribirse. En 2020, 300.000 residentes en el extranjero estaban habilitados, cifra que crecerá en 2025.

De 2009 a 2025: un padrón en constante evolución

El padrón biométrico, implementado en 2009 con 5.1 millones de inscritos, alcanzó 7.3 millones en 2024. Santa Cruz pasó de 868.417 votantes en 2009 a 1.8 millones en 2020. Con el nuevo censo, superará los 2 millones en 2025. La OEA auditó el sistema en 2017, con un 98.9% de coincidencia con registros civiles.

Hasta el 7 de mayo para ser parte del cambio

El proceso cerrará el próximo mes. Las autoridades instan a acudir con anticipación y cédula vigente. Las largas filas reflejan el interés ciudadano, consolidando un sistema electoral que busca reforzar la confianza en las urnas.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.