Políticos bolivianos lamentan el fallecimiento del papa Francisco

Líderes bolivianos de distintas tendencias destacan el legado del papa Francisco en defensa de los pobres y la justicia social tras su fallecimiento a los 88 años.
unitel.bo
Velas con la imagen de un líder religioso, sostenidas por una mano.
Una imagen que muestra dos velas con la fotografía de un líder religioso, sostenidas por una mano en un entorno oscuro.

Políticos bolivianos lamentan el fallecimiento del papa Francisco

Líderes de distintas tendencias destacan su legado en defensa de los pobres. El pontífice falleció este lunes a los 88 años. Representantes bolivianos, incluido el presidente Arce, expresaron su pesar en redes sociales.

«Un legado de paz y justicia social»

Políticos bolivianos de diferentes ideologías coincidieron en valorar el papel de Francisco como defensor de los derechos humanos y los más desfavorecidos. Evo Morales, expresidente, lo calificó como «un constante servidor del evangelio y la justicia». El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, resaltó que su mensaje «inspirará un mundo más fraterno».

Reacciones institucionales

El presidente Luis Arce envió condolencias oficiales en nombre de Bolivia, destacando que el papa «consagró su vida a la paz y la compasión». Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, lo definió como «el papa de los pobres», mientras que precandidatos como Samuel Doria Medina subrayaron su enfoque en «la solidaridad y la desigualdad».

Un adiós con eco global

El fallecimiento del primer pontífice latinoamericano generó reacciones unánimes a nivel internacional. En Bolivia, su influencia fue especialmente relevante por sus mensajes sobre justicia social y dignidad, temas sensibles en un país con altos índices de pobreza.

Un pontificado marcado por la cercanía

Francisco visitó Bolivia en 2015 durante el gobierno de Morales, donde criticó el «modelo económico que excluye a los débiles». Su discurso contra la desigualdad resonó en un contexto regional con profundas brechas sociales.

El mundo reza por Francisco

Las condolencias bolivianas se suman a las de líderes mundiales, reflejando el impacto transnacional de su papado. Su muerte cierra un capítulo en la Iglesia Católica, pero su legado en temas sociales permanece como referencia.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital