Policía gasifica a maestros en La Paz durante protesta por mejoras salariales
Los docentes retuvieron a un funcionario público antes de la intervención policial. El incidente ocurrió el lunes en la avenida Arce, frente al Ministerio de Educación. Un agente resultó herido por petardos lanzados por manifestantes, según reportes oficiales.
«Intervenimos para rescatar a un servidor público»
El comandante departamental de La Paz, Gunther Agudo, justificó el uso de gases lacrimógenos: «Estaban trasladando al funcionario a su sede, por eso actuamos». La protesta, que reunió a delegaciones de los nueve departamentos, exigía mayor presupuesto educativo, ítems y mejoras salariales.
Heridos y tensión en la avenida Arce
Agudo confirmó que un policía fue evacuado con heridas en el brazo por impactos de petardos. Los docentes se concentraron frente al ministerio tras recorrer calles paceñas, mientras efectivos custodiaban el edificio. «Utilizaron petardos contra nuestros funcionarios», insistió el mando policial.
De la marcha pacífica al conflicto
La movilización, convocada por el magisterio urbano nacional, comenzó en horas de la mañana. Reclamaban al Ejecutivo nacional nivelación salarial y asignación de ítems. El mitin finalizó con la retención del funcionario y la posterior intervención policial.
Un reclamo que viene de lejos
Los maestros bolivianos mantienen históricas demandas por mejoras presupuestarias y salariales. Esta es la primera gran protesta del sector en 2025, que repite exigencias planteadas en gestiones anteriores sin solución definitiva.
El diálogo, pendiente
El incidente evidencia la tensión entre el magisterio y el Gobierno. La eficacia de las negociaciones futuras dependerá de cómo se aborden las demandas estructurales del sector educativo.