Ministro de Educación critica marcha de maestros en La Paz
Omar Veliz califica de «malas decisiones» la protesta mientras el diálogo sigue abierto. Docentes exigen mayor presupuesto e ítems este lunes 21 de abril. El Gobierno advierte sobre posibles sanciones y trastornos urbanos.
«Marchar ahora no tiene sentido»
El ministro Omar Veliz Ramos afirmó que «generar conflicto cuando el diálogo está abierto perjudica el orden social». Docentes de los nueve departamentos se concentran en La Paz para exigir más presupuesto, ítems y equidad salarial entre zonas rurales, urbanas y educación especial. Veliz insistió en que «los reglamentos ya están definidos con su sector».
Advertencias y demandas cruzadas
El Ejecutivo señaló que «dejar las aulas para marchar incumple el reglamento de faltas», anticipando sanciones. Los maestros reclaman además carga horaria justa. Veliz pidió evitar la movilización: «No es el medio para hacerse escuchar cuando estamos abiertos al diálogo».
Un pulso con historia
Las tensiones entre el Magisterio y el Gobierno persisten por demandas presupuestarias y condiciones laborales. Las negociaciones actuales retoman conflictos históricos, como la brecha salarial entre docentes urbanos y rurales, abordada parcialmente en regulaciones anteriores.
¿Diálogo o disturbios?
El éxito de las negociaciones dependerá de si las partes evitan escalar el conflicto. Mientras el Gobierno insiste en la mesa de diálogo, los maestros presionan con movilizaciones masivas. La repercusión inmediata afecta a estudiantes y al tráfico paceño.