Ministro de Educación critica marcha de maestros en La Paz

El ministro Omar Veliz califica de "malas decisiones" la protesta de docentes, quienes exigen mayor presupuesto e ítems. Gobierno advierte sanciones.
unitel.bo
Hombre hablando frente a dos micrófonos con banderas de fondo.
Un hombre de mediana edad se dirige al público en una conferencia de prensa, con micrófonos frente a él y banderas coloridas de fondo.

Ministro de Educación critica marcha de maestros en La Paz

Omar Veliz califica de «malas decisiones» la protesta mientras el diálogo sigue abierto. Docentes exigen mayor presupuesto e ítems este lunes 21 de abril. El Gobierno advierte sobre posibles sanciones y trastornos urbanos.

«Marchar ahora no tiene sentido»

El ministro Omar Veliz Ramos afirmó que «generar conflicto cuando el diálogo está abierto perjudica el orden social». Docentes de los nueve departamentos se concentran en La Paz para exigir más presupuesto, ítems y equidad salarial entre zonas rurales, urbanas y educación especial. Veliz insistió en que «los reglamentos ya están definidos con su sector».

Advertencias y demandas cruzadas

El Ejecutivo señaló que «dejar las aulas para marchar incumple el reglamento de faltas», anticipando sanciones. Los maestros reclaman además carga horaria justa. Veliz pidió evitar la movilización: «No es el medio para hacerse escuchar cuando estamos abiertos al diálogo».

Un pulso con historia

Las tensiones entre el Magisterio y el Gobierno persisten por demandas presupuestarias y condiciones laborales. Las negociaciones actuales retoman conflictos históricos, como la brecha salarial entre docentes urbanos y rurales, abordada parcialmente en regulaciones anteriores.

¿Diálogo o disturbios?

El éxito de las negociaciones dependerá de si las partes evitan escalar el conflicto. Mientras el Gobierno insiste en la mesa de diálogo, los maestros presionan con movilizaciones masivas. La repercusión inmediata afecta a estudiantes y al tráfico paceño.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen