Europa debate el retorno del servicio militar obligatorio

Alemania, Lituania y Grecia lideran el debate sobre el servicio militar obligatorio ante la tensión con Rusia y la postura de Trump hacia la OTAN.
elconfidencial.com
Un grupo de soldados en uniforme militar alineados en formación al aire libre.
Imagen de soldados uniformados de pie en formación, con expresión seria.

Europa debate el retorno de la ‘mili’ ante la tensión con Rusia

Alemania, Lituania y Grecia lideran el debate sobre el servicio militar obligatorio. La escalada con Rusia y la postura de Trump hacia la OTAN reactivan la discusión en la UE. Alemania enfrenta dificultades para reclutar voluntarios.

«La puerta está abierta, pero pocos quieren entrar»

En Berlín, un local de la Bundeswehr intenta atraer jóvenes con ofertas laborales civiles y militares, pero «el reclutamiento voluntario no cubre las necesidades», según fuentes alemanas. El país solo tiene 181.000 soldados activos, lejos de su meta de 203.000 para 2031. Una cuarta parte de los reclutas abandona antes de seis meses, según datos oficiales.

Modelos en contraste

Grecia mantiene su servicio obligatorio desde 1909, con salarios simbólicos (hasta 55€ mensuales), mientras Lituania lo reinstauró en 2015 tras la anexión rusa de Crimea. «El sistema de lotería generó rechazo inicial, pero ahora duplicó sus efectivos», destacan analistas. Alemania debate un servicio nacional mixto, pero la SPD se opone.

Entre fantasmas históricos y realidades geopolíticas

El experto Vincenzo Bove señala que el cuestionamiento de Trump a la OTAN «obliga a Europa a reforzar su defensa». Alemania, con un pasado bélico traumático, enfrenta resistencias sociales. «No hay suficientes instructores ni equipos para un reclutamiento masivo», advierte la comisionada Eva Högl.

Grecia: el ejemplo del «Escudo de Aquiles»

El país destina más del 3% de su PIB a defensa y planea invertir 25.000 millones en modernizar su ejército. «Su cercanía con Turquía justifica mantener la ‘mili'», explica Bove. Pese a las críticas por las condiciones, no hay iniciativas para abolirla.

¿Reserva selectiva o servicio obligatorio?

Algunos expertos proponen el modelo sueco de reservas entrenadas como alternativa. «Un reclutamiento masivo sería ineficaz y socialmente disruptivo», argumenta Bove. En Lituania, la Unión de Fusileros creció un 91,8% desde 2020, impulsada por la invasión rusa a Ucrania.

Europa se prepara, pero sin consenso

Mientras el 58% de alemanes apoyaría la ‘mili’ (según YouGov), los jóvenes muestran mayor rechazo. La ministra española Margarita Robles descarta implantarla. «Cada país adapta su modelo a su historia y amenazas», concluyen los analistas.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título