| | |

Thomas Schütte explora la masculinidad frágil en Venecia

El artista alemán presenta su retrospectiva 'Genealogías' en la Punta della Dogana, con esculturas que critican el poder y la vulnerabilidad masculina.
elconfidencial.com
Escultura de una figura humana en un museo con cuadros en las paredes.
Una imagen de una sala de exposición en un museo con esculturas y cuadros en las paredes de ladrillo.

Artista alemán Thomas Schütte retrata la masculinidad frágil y arrogante en Venecia

El creador expone hasta noviembre su retrospectiva «Genealogías» en la Punta della Dogana. Sus esculturas exploran el fracaso y la vulnerabilidad masculina a través de figuras deformes y monumentales.

«Hombres atrapados en su propio barro»

La exposición muestra obras como Efficiency Men (2005), tres figuras monstruosas que critican el poder deshumanizado, o El Hombre en el Fango, una serie iniciada en 1982 donde «el fracaso masculino se convierte en arte», según el artista. Schütte utiliza materiales como bronce, cerámica y vidrio para deformar rostros y cuerpos.

La colección Pinault como escenario

La muestra incluye 10.000 obras de la colección del magnate François Pinault, dueño del recinto. Destacan piezas inéditas como las acuarelas pintadas durante una crisis nerviosa de Schütte en 2022 o la serie Banderas Deka (1989).

Estatuas que incomodan

Vater Staat (2010), una escultura de 4 metros, parodia los monumentos a dictadores, mientras los Wichte (seres grotescos) reflejan «poder y vulnerabilidad». La obra Fratelli presenta cuatro bustos masculinos que «parecen conspirar», vinculados al escándalo de corrupción Manos Limpias en Italia.

De Oldemburgo al MoMA

Schütte (Oldemburgo, 1954), considerado uno de los reinventores de la escultura contemporánea, tuvo una exposición en el MoMA en 2024. Su obra oscila entre lo monumental y lo íntimo, con temas recurrentes como la fragilidad humana.

Venecia como espejo de la masculinidad

La retrospectiva, abierta hasta el 23 de noviembre, confirma la crítica de Schütte a los arquetipos masculinos. Desde aliens corporativos hasta cabezas dobles como El bueno y el malo, el artista alemán cuestiona qué significa ser hombre hoy.