Secretario de Defensa de EEUU filtró datos militares en Signal

Pete Hegseth compartió horarios de bombardeos en Yemen con familiares a través de Signal, generando una crisis institucional y debates sobre seguridad.
elconfidencial.com
Un dispositivo móvil mostrando un icono con fondo borroso de una bandera.
Primer plano de un dispositivo con el icono de una aplicación, frente a una bandera borrosa.

Secretario de Defensa de EEUU filtró datos militares en Signal

Pete Hegseth compartió horarios de bombardeos en Yemen con familiares. La aplicación, cifrada por defecto, fue usada desde su móvil personal. El caso ocurrió tras el ‘Signalgate’, que provocó destituciones en el Gobierno estadounidense.

«Un chat familiar con información clasificada»

El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, utilizó Signal para enviar detalles sensibles sobre operaciones militares. Los mensajes incluían «horarios de vuelo de aviones en bombardeos contra hutíes» el 15 de marzo. Los receptores eran su esposa, hermano y abogado personal, según fuentes cercanas al caso.

Repercusión institucional

Tres funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional fueron destituidos tras la filtración inicial. Tres asesores del Departamento de Defensa denunciaron en una carta que «no se les informó sobre el alcance real de la investigación». El uso de dispositivos personales para temas oficiales genera dudas legales y de ciberseguridad.

Signal: privacidad por diseño

La aplicación emplea cifrado de extremo a extremo por defecto, basado en el protocolo Open Whispers Systems. A diferencia de Telegram, no requiere activación manual. Su código abierto permite auditorías externas, lo que la hace popular en entornos sensibles. También permite «autodestrucción programada de mensajes» (entre 5 segundos y una semana).

Registro y seguridad

Signal exige un número de teléfono y PIN personal para cifrar la cuenta. Ni sus administradores acceden a los datos, según la plataforma. Además de mensajes, permite llamadas y compartir archivos, imágenes o ubicación.

De WhatsApp a los despachos oficiales

Signal ganó relevancia en gobiernos y organismos por su seguridad demostrada. WhatsApp adoptó su protocolo de cifrado, pero Signal mantiene ventajas como el código abierto. El reciente ‘Signalgate’ (donde un periodista entró en un chat oficial por error) ya había alertado sobre sus riesgos en contextos institucionales.

Un debate que sigue abierto

El caso evidencia el conflicto entre privacidad y seguridad nacional. Mientras Hegseth enfrenta críticas, Signal sigue siendo herramienta clave para comunicaciones sensibles. Las investigaciones determinarán si hubo negligencia o fallos protocolarios en el manejo de información clasificada.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL