Secretario de Defensa de EEUU filtró datos militares en Signal
Pete Hegseth compartió horarios de bombardeos en Yemen con familiares. La aplicación, cifrada por defecto, fue usada desde su móvil personal. El caso ocurrió tras el ‘Signalgate’, que provocó destituciones en el Gobierno estadounidense.
«Un chat familiar con información clasificada»
El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, utilizó Signal para enviar detalles sensibles sobre operaciones militares. Los mensajes incluían «horarios de vuelo de aviones en bombardeos contra hutíes» el 15 de marzo. Los receptores eran su esposa, hermano y abogado personal, según fuentes cercanas al caso.
Repercusión institucional
Tres funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional fueron destituidos tras la filtración inicial. Tres asesores del Departamento de Defensa denunciaron en una carta que «no se les informó sobre el alcance real de la investigación». El uso de dispositivos personales para temas oficiales genera dudas legales y de ciberseguridad.
Signal: privacidad por diseño
La aplicación emplea cifrado de extremo a extremo por defecto, basado en el protocolo Open Whispers Systems. A diferencia de Telegram, no requiere activación manual. Su código abierto permite auditorías externas, lo que la hace popular en entornos sensibles. También permite «autodestrucción programada de mensajes» (entre 5 segundos y una semana).
Registro y seguridad
Signal exige un número de teléfono y PIN personal para cifrar la cuenta. Ni sus administradores acceden a los datos, según la plataforma. Además de mensajes, permite llamadas y compartir archivos, imágenes o ubicación.
De WhatsApp a los despachos oficiales
Signal ganó relevancia en gobiernos y organismos por su seguridad demostrada. WhatsApp adoptó su protocolo de cifrado, pero Signal mantiene ventajas como el código abierto. El reciente ‘Signalgate’ (donde un periodista entró en un chat oficial por error) ya había alertado sobre sus riesgos en contextos institucionales.
Un debate que sigue abierto
El caso evidencia el conflicto entre privacidad y seguridad nacional. Mientras Hegseth enfrenta críticas, Signal sigue siendo herramienta clave para comunicaciones sensibles. Las investigaciones determinarán si hubo negligencia o fallos protocolarios en el manejo de información clasificada.