Secretario de Defensa de EEUU filtró planes de guerra en chat familiar

Pete Hegseth compartió información clasificada sobre bombardeos en Yemen en un chat no seguro con familiares y asesores, según reveló The New York Times.
elconfidencial.com
Un oficial naval y un hombre en traje azul saludan en la entrada de un edificio, con guardias uniformados al lado.
La imagen muestra un oficial naval junto a un hombre en traje, ambos saludando, con una formación de guardias a su lado.

Secretario de Defensa de EEUU filtró planes de guerra en chat familiar

Pete Hegseth compartió información clasificada sobre bombardeos en Yemen. El New York Times reveló que usó un chat no seguro con familiares y asesores personales. Ocurrió el mismo día del «Signalgate», otro incidente similar que investiga el Pentágono.

«Una doble violación de protocolos»

El 15 de marzo de 2025, Hegseth difundió los planes de vuelo de cazas F/A-18 Hornet para ataques contra rebeldes hutíes en un chat con su esposa, hermano y abogado. Aunque dos de ellos ahora trabajan en el Pentágono, el medio cuestiona por qué accedieron a datos sensibles. El secretario usó su teléfono personal, incumpliendo normas de seguridad.

Caos institucional en el Departamento de Defensa

La filtración agrava la crisis interna tras meses de despidos e investigaciones por filtraciones. Tres asesores fueron acusados sin pruebas de divulgar información clasificada, según el ex portavoz John Ullyot, quien dimitió criticando la «disfunción» de Hegseth. «El equipo difunde falsedades sobre colegas», denunció en un artículo.

Antecedentes: Un cargo polémico desde el inicio

Hegseth asumió el cargo bajo críticas por su falta de experiencia en defensa y acusaciones de alcoholismo. Su gestión ya enfrentaba escrutinio por filtraciones previas, incluidos planes militares para el Canal de Panamá y una reunión sobre China con Elon Musk.

Presión política sobre Trump

Los incidentes debilitan la posición de Hegseth, pero la Administración mantiene su apoyo. El inspector general del Pentágono sigue investigando las violaciones de seguridad, mientras crecen las dudas sobre la capacidad de liderazgo del secretario.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital