Papa Francisco fallece tras doce años de reformas en la Iglesia

El pontífice murió este 21 de abril de 2025, dejando un legado de modernización, transparencia y enfoque en los más vulnerables.
elconfidencial.com
Un hombre con vestimenta religiosa blanca y dorada sujeta un libro rojo mientras habla por un micrófono.
La imagen muestra una ceremonia religiosa en un entorno decorado con detalles dorados y una figura central que sostiene un libro rojo.

Papa Francisco fallece tras doce años de reformas en la Iglesia

El pontífice impulsó cambios contra la corrupción, la pederastia y el centralismo vaticano. Murió este 21 de abril de 2025 tras un papado marcado por la modernización de una institución secular. Su legado incluye reformas económicas, mayor transparencia y enfoque en las «periferias existenciales».

Un pontificado de lucha y contradicciones

Francisco, elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, promovió una «Iglesia pobre para los pobres». Sus principales batallas fueron: reforma financiera, combate a los abusos sexuales y descentralización del poder. Sin embargo, enfrentó «resistencia de sectores ultraconservadores», como la carta pública de cuatro cardenales criticando su gestión.

Revolución económica y transparencia

Creó la Secretaría de Economía para auditar las finanzas vaticanas, antes opacas. Las cuentas son ahora públicas, aunque persisten juicios por corrupción, como el del cardenal Angelo Becciu.

La sombra de la pederastia

Impulsó la Comisión Pontificia para la Protección de Menores y exigió informes anuales. Tras el escándalo en Chile (2018), reconoció «graves equivocaciones» al defender al obispo Juan Barros. Obligó a diócesis a actuar, pero la implementación fue desigual.

Una Iglesia menos romana

Redujo el peso de Europa en el Colegio Cardenalicio, dando más espacio a África y Asia. La Constitución Praedicate Evangelium reformó la curia, consolidando dicasterios bajo su liderazgo directo.

De las palabras a los hechos

Su magisterio introdujo temas como migrantes, ecología y acogida a homosexuales. Instaló duchas para sintechos en el Vaticano y usó términos como «periferias existenciales». Pero la oposición lo tildó de «catastrófico», según un memorándum atribuido al cardenal George Pell.

Un legado en construcción

Francisco heredó una Iglesia en crisis y la confrontó con reformas audaces. Avanzó en transparencia y justicia social, aunque chocó con estructuras inmovilistas. Su impacto dependerá de cómo sus sucesores continúen —o no— su visión.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.