El 55,4% de los alumnos españoles estudia religión en la escuela

Más de la mitad de los estudiantes en España cursa religión, con diferencias entre centros públicos y concertados. El debate sobre su presencia en las aulas resurge en Europa.
elconfidencial.com
Niña con uniforme escolar escribiendo en una pizarra junto a un crucifijo.
Una estudiante en uniforme escribe en la pizarra mientras un crucifijo cuelga cerca.

El 55,4% de los alumnos españoles cursa religión en la escuela

Seis de cada diez colegios concertados pertenecen a la Iglesia. La asignatura es optativa en centros públicos, pero obligatoria en muchos privados. El debate sobre su peso en el sistema educativo resurge en Europa, con modelos dispares según países.

Religión en el aula: entre elección y obligación

En España, el 55,4% del alumnado estudia religión católica, según la Conferencia Episcopal. La cifra es mayor en primaria y en centros concertados, donde Escuelas Católicas calcula que el 15% de los colegios son religiosos. “Antes nos obligaban a ir a misa, pero ahora decidimos a partir de los 14 años”, explica Borja, estudiante de un centro privado.

Modelos europeos: de la laicidad a la confesionalidad

Francia prohíbe símbolos religiosos en escuelas públicas, mientras en Austria la religión es obligatoria para confesiones reconocidas hasta los 14 años. En Bulgaria, el 62% de padres rechaza que sea asignatura obligatoria desde 2026, según una encuesta citada por Mediapool.

Famelas ateas en colegios católicos: ¿por qué?

Algunos padres eligen centros religiosos por su “caché” académico, aunque no compartan la fe. Otros, como Juanma y María, optan por colegios laicos: “Los valores deben integrarse, no enseñarse en una asignatura”. En Irlanda, el 88,4% de las escuelas mantiene ethos católico pese a fondos públicos.

Logística antes que creencia

Ramón, exalumno, reconoce que escogió religión “para subir nota”. María, de 17 años, valora la facilidad de la alternativa. “Es una decisión práctica, no ideológica”, coinciden.

Un sistema con raíces históricas

España financia la enseñanza religiosa mediante acuerdos con la Santa Sede y otras confesiones. Los Salesianos lideran en matrículas, con 81.000 alumnos en 95 centros. El Observatorio de Pluralismo Religioso destaca colegios evangélicos y judíos, aunque minoritarios.

Europa decide: ¿fe en lo público?

El debate sobre la religión en las aulas refleja tensiones entre identidad cultural y aconfesionalidad. Mientras Bulgaria avanza hacia la obligatoriedad, España mantiene un modelo híbrido, con 1,2 millones de niños en centros religiosos. La elección final, como subrayan los estudiantes, sigue siendo personal.

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.