Robots humanoides completan media maratón en Pekín con lentitud

21 robots compitieron en una media maratón en Pekín, con solo cuatro finalizando a tiempo. El ganador, Tiangong Ultra, tardó 2h40, evidenciando los desafíos de la robótica autónoma.
TechCrunch
Un robot humanoide corriendo en una maratón junto a corredores humanos.
Imagen de un robot humanoide participando en una carrera junto a personas, con espectadores al fondo.

Robots humanoides completan una media maratón en Pekín con lentitud

El ganador robótico tardó 2 horas y 40 minutos, más del doble que el humano. El evento, pionero en el mundo, reunió a 21 robots en un circuito separado. Solo cuatro máquinas lograron finalizar antes del límite de cuatro horas.

«Una carrera con más tropiezos que récords»

El robot Tiangong Ultra, desarrollado por el instituto chino X-Humanoid, cruzó la meta primero con ayuda humana: un operador guió sus movimientos mediante un dispositivo. La mayoría de los competidores fueron controlados por remoto y sufrieron incidentes: desde choques contra vallas hasta humo saliendo de sus cabezas.

Los desafíos técnicos

Los robots requirieron cambios de batería (Tiangong Ultra usó tres) y algunos ni siquiera arrancaron. Unitree, fabricante del modelo G1, atribuyó su caída inicial al uso «sin algoritmos adecuados». Solo cuatro máquinas superaron el corte de cuatro horas, mientras el ganador humano terminó en 1h02.

China marca el paso en robótica deportiva

Tang Jiang, director técnico de X-Humanoid, aseguró que «ninguna empresa occidental iguala los logros de Tiangong». El evento, organizado en el distrito tecnológico E-Town, exigió a los robots apariencia humanoide y movilidad bípeda. Compitieron en carril aparte para evitar colisiones.

Un hito con cortocircuitos

La prueba evidenció las limitaciones actuales de la robótica autónoma. Aunque China impulsa estos desarrollos con apoyo estatal, la dependencia de asistencia humana y la fragilidad mecánica siguen siendo barreras. El último gran avance antes de esto fue el lanzamiento del Atlas de Boston Dynamics en 2023.

La meta aún está lejos

El evento mostró el potencial de los humanoides en entornos dinámicos, pero la eficiencia y autonomía distan de igualar a los atletas humanos. Los organizadores prevén repetir la carrera en 2026 con mejoras técnicas.