Meta enfrenta juicio por compra anticompetitiva de Instagram

La FTC acusa a Meta de prácticas anticompetitivas al adquirir Instagram en 2012, revelando correos internos donde Zuckerberg planeaba frenar su crecimiento.
TechCrunch
Logotipo borroso de una empresa en el centro con iconos de aplicaciones abajo.
La imagen presenta un logotipo desenfocado de una empresa en la parte superior, acompañado de iconos de aplicaciones populares en la parte inferior.

Meta enfrenta juicio por compra anticompetitiva de Instagram

La FTC revela correos internos donde Zuckerberg planeaba frenar a Instagram. El juicio antimonopolio en EE.UU. podría obligar a Meta a vender Instagram y WhatsApp. Los documentos muestran la estrategia de Facebook para eliminar competencia en 2012.

«Comprar o enterrar»: la estrategia de Zuckerberg

Correos internos de Facebook revelan que Mark Zuckerberg y sus ejecutivos veían a Instagram como una «amenaza real» en 2011-2012. «Si siguen creciendo así, nos complicarán el futuro», escribió el CEO. La FTC alega que Meta violó leyes antimonopolio al adquirir competidores como Instagram por 500 millones de dólares.

El plan para neutralizar a Instagram

Los documentos muestran que Facebook consideró dos opciones: «copiar sus funciones» o «comprarla y frenar su desarrollo». «Mantendríamos su producto, pero sin nuevas funciones, mientras integramos lo útil en Facebook», explicó Zuckerberg en 2012. Según la FTC, esto evidencia una estrategia deliberada para «eliminar competencia».

Instagram: de rival a adquisición

En 2011, Instagram crecía un 100% cada dos meses, alcanzando 10 millones de usuarios. Zuckerberg admitió que «su modelo era mejor» para compartir fotos móviles. Chris Cox, director de producto, reconoció que incluso empleados de Facebook preferían Instagram. La compra en 2012 «compró tiempo» para evitar nuevos competidores, según un correo.

El auge de las redes sociales móviles

A inicios de la década de 2010, Facebook dominaba en web, pero Instagram lideraba en móviles con su app sencilla. Zuckerberg temía que plataformas como Instagram o Pinterest pudieran «copiar funciones clave» de Facebook. La adquisición de Instagram consolidó el monopolio de Meta en redes sociales.

Un juicio que podría cambiar las reglas

Si la FTC gana el caso, Meta podría verse obligada a desprenderse de Instagram y WhatsApp. El resultado sentaría un precedente sobre adquisiciones anticompetitivas en tecnología. Los documentos revelados son clave para demostrar la intención de Facebook de eliminar rivales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.