Senamhi alerta por desbordes en seis departamentos hasta el 26 de abril
La alerta vigente afecta a ríos como Beni, Mamoré y Madre de Dios. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) advierte también de tormentas eléctricas y granizo en zonas altas. La Paz, Cochabamba y Santa Cruz están entre las regiones con mayor riesgo.
«Lluvias persistentes y cielos nubosos»
El pronosticador Kenny Quisbert confirmó que la alerta por desbordes rige desde el 16 de abril, especialmente en cuencas críticas como La Paz, Desaguadero y Abuná. «Las lluvias seguirán en seis departamentos, incluidos Beni y Pando», detalló. Se esperan bajas temperaturas en occidente y un posible frente frío en Santa Cruz.
Impacto en occidente y oriente
En La Paz, Oruro y Potosí, las temperaturas descenderán por la transición a la época seca. Mientras, en Santa Cruz, la meteoróloga Cristina Chirinos anticipó «vientos cambiantes y un probable frente frío con lloviznas el viernes». En Beni, las precipitaciones afectarán zonas como Rurrenabaque.
Ríos bajo vigilancia
El SENAMHI reiteró que los ascensos de nivel en ríos podrían generar deslizamientos y riadas, como los ya registrados en La Asunta (La Paz), donde viviendas fueron afectadas por lodo y piedras. La institución instó a la población a mantenerse informada.
Un clima que no da tregua
Bolivia enfrenta condiciones meteorológicas extremas en abril, con lluvias intensas en el norte y centro, y descensos térmicos en el altiplano. Esta situación coincide con la temporada de transición hacia el invierno, aumentando los riesgos hidrológicos.
Preparados para lo que venga
La alerta del SENAMHI subraya la necesidad de monitorear las cuencas hasta el 26 de abril. Los eventos recientes demuestran que los fenómenos climáticos pueden agravarse rápidamente, especialmente en áreas vulnerables a inundaciones.