Tuto y Samuel financiarán campañas con recursos propios

Las alianzas opositoras Libre y Unidad cubrirán gastos electorales con aportes de militantes, evitando financiamiento externo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas participando en un evento al aire libre con motos y carteles.
Fotografía de un grupo de personas en motocicletas y otra parte con carteles en un evento al aire libre.

Tuto y Samuel financiarán sus campañas con recursos propios

Las alianzas opositoras Libre y Unidad cubrirán gastos electorales con aportes de militantes. El período de campaña iniciará el 19 de mayo, según el calendario electoral. Los candidatos priorizarán actos públicos y propaganda en medios.

«Contribuimos como partidos de clase media, sin fortunas»

Luis Vásquez, abogado de Jorge «Tuto» Quiroga, afirmó que 7.000 militantes aportan recursos a la campaña de Libre. «No recibimos financiamiento externo», enfatizó. Por su parte, Roberto Moscoso de Unidad Nacional (UN) detalló que los fondos provienen de aportes continuos de bases y organizaciones aliadas.

Estrategias de campaña

Ambas alianzas desplegarán actividades como giras nacionales, publicidad en medios masivos y merchandising (gigantografías, poleras, etc.). El calendario electoral autoriza estas acciones desde el 19 de mayo hasta el 13 de agosto.

Elecciones con sello autogestionado

El financiamiento propio marca un contraste con modelos tradicionales en Bolivia, donde históricamente han predominado recursos estatales o de grupos empresariales. Las alianzas buscan legitimarse ante la ciudadanía con transparencia en el uso de fondos.

La prueba será en las urnas

La eficacia de esta estrategia se medirá durante la campaña y en los resultados electorales. Los votantes evaluarán si la autogestión garantiza competitividad frente a otras fuerzas políticas.