TCP admite recurso contra artículos del PGE 2025 por créditos

El senador Flores impugna artículos del PGE 2025 que autorizan deuda externa y uso de reservas de oro sin aprobación legislativa. El TCP analizará su constitucionalidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona sentada en una oficina gesticulando con una bandera de colores en el fondo.
Un individuo sentado en un escritorio haciendo un gesto con la mano mientras está en una oficina.

TCP admite recurso contra artículos del PGE 2025 por créditos internacionales

El senador evista Flores impugna artículos sobre deuda externa y reservas de oro. El TCP analizará la constitucionalidad de normas que autorizan emisión de títulos y préstamos sin aprobación legislativa. La demanda fue presentada el 18 de abril de 2025.

«Los créditos superarían los 6.000 millones de dólares sin control parlamentario»

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción presentada por el senador Luis Adolfo Flores contra los artículos 13, 14 y 19 del PGE 2025, que facultan al Ministerio de Economía y al Banco Central de Bolivia (BCB) a emitir deuda externa. «Incluyen la pignoración del oro sin autorización de la Asamblea», denunció el legislador.

Los artículos cuestionados

El artículo 13 permite al Ministerio emitir títulos por 3.000 millones de dólares, mientras que el 14 autoriza garantías por 1.000 millones. El 19 habilita al BCB a usar reservas de oro como aval y firmar convenios sin aval legislativo. La disposición séptima, ya frenada por el TCP, permite decomisos en el sector alimentario.

Un presupuesto bajo la lupa

El PGE 2025 fue aprobado en febrero por el Gobierno de Luis Arce. Flores argumenta que la Constitución exige que la Asamblea Legislativa apruebe créditos externos. El TCP no aceptó medidas cautelares, pero avanzará en el análisis de fondo.

¿Hacia un cambio en la gestión de la deuda?

La resolución del TCP podría limitar la autonomía del Ejecutivo para contratar deuda. El caso pone en debate el equilibrio de poderes y el uso de reservas internacionales como garantía.